PASARELA

Avanza la reparación de la pasarela de Huarenchenque sobre el río Agrio

El proyecto enfrenta múltiples desafíos debido a las condiciones climáticas adversas que prevalecen en la zona, lo que complica la continuidad de las jornadas laborales.
jueves, 1 de agosto de 2024 · 06:20

La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén realiza los trabajos de reparación y reconstrucción de la pasarela peatonal colgante de Huarenchenque, situada en la progresiva 39 de la ruta provincial 21, sobre el río Agrio. Esta estructura de 90 metros de longitud sufrió daños severos tras las intensas ráfagas de viento que afectaron la región en junio pasado, dejando la pasarela prácticamente inoperable.

Las labores emprendidas por el equipo de Vialidad implican una reconstrucción casi total de la infraestructura. Se mantienen únicamente los anclajes originales, la estructura rígida de soporte y las maromas principales, mientras que el 80 % restante de la pasarela está siendo reemplazado con nuevos materiales. Entre los componentes renovados se incluyen tensores, bulones, bulones especiales, tensores adicionales, grilletes, tablero y correderas de madera. Esta renovación integral garantizará una mayor seguridad y durabilidad de la pasarela una vez completada.

Reconstrucción de la pasarela. Fuente: (Neuquén Informa)

Las autoridades de Vialidad subrayaron que, a pesar de estos obstáculos, se estima que la rehabilitación total de la pasarela podría concluir en aproximadamente 15 días, siempre que las condiciones meteorológicas sean favorables. Las tareas en altura no pueden ejecutarse con fuertes vientos, lo que requiere una planificación meticulosa y flexibilidad para adaptarse a las variaciones del clima.

La importancia de esta obra radica en asegurar un cruce seguro para los peatones que dependen de esta conexión en la ruta provincial 21. La pasarela de Huarenchenque es una vía esencial para la movilidad de los residentes y visitantes de la zona y su rehabilitación es crucial para restablecer la seguridad peatonal. La Dirección Provincial de Vialidad está comprometida en concluir el proyecto con los más altos estándares de seguridad y calidad.

Materiales cambiados en la pasarela. Fuente: (Neuquén Informa)

Una vez finalizada la reconstrucción, se espera que la pasarela vuelva a ser un punto seguro de tránsito para todos los usuarios. Esta obra no solo representa una mejora significativa en la infraestructura vial de la región, sino que también reafirma el compromiso de las autoridades con la seguridad y bienestar de la comunidad.