Bomberos Voluntarios
Bomberos Voluntarios de San Patricio del Chañar se sienten “ninguneados” por el municipio
Denunciaron que no son tenidos en cuenta por el gobierno municipal y hasta “fueron multados por exceso de velocidad, mientras cubrían situaciones de emergencia”. Acusan de ignorancia, desinterés y falta de capacidad, a funcionarios del intendente Gonzalo Núñez.En un comunicado, que lleva la firma del jefe de Cuerpo Activo, Suboficial Mayor Florencio Barro y el presidente de la Comisión Directiva, Jorge San Martín, los bomberos voluntarios de la Central 31 de San Patricio del Chañar, denunciaron una serie de situaciones “que vienen padeciendo institucionalmente”. La nota, comienza relatando que en las últimas semanas, recibieron varias multas por exceso de velocidad, por un monto de 826.770 pesos, “confeccionadas a vehículos oficiales de la institución, mientras se encontraban cumpliendo servicio en situaciones de emergencia”, aclaran.
El comunicado, carga contra el intendente de San Patricio del Chañar, Gonzalo Núñez y parte de su equipo de Gobierno a quienes califican de “no estar a la altura de las circunstancias, falta de interés, ignorancia, desprolijidad y falta de capacidad”, y remarcan que no pueden permitir que pretendan cobrarles por hacer su trabajo, “con multas que están llenas de vicios y confeccionadas mientras cumplían servicios en emergencias”. Señalaron que una de las multas, “contiene la firma de una persona que hace más de un año y medio no es empleada municipal” y advirtieron que este tipo de desprolijidades, “puede tener consecuencias jurídicas, con un elevado costo para los vecinos”. Además, recordaron que, en febrero de este año, entregaron un informe a la municipalidad, “sobre los móviles de la institución, que deberían estar eximidos de este tipo de infracciones”.

Los voluntarios, consideraron que desde que asumió la actual gestión de Gobierno en San Patricio del Chañar, experimentan la sensación de que “no se está valorando la labor que realizan en beneficio de la comunidad”. Remarcan las primeras reuniones que mantuvieron con el intendente Gonzalo Núñez, en las que el mandatario decidió no renovar el convenio “Ojos en Alerta” y anticipó “que no realizarían ningún tipo de aporte económico a la institución”.
En la nota, los bomberos plasman su malestar, detallando algunas otras situaciones en las que se sienten “ninguneados por la gestión municipal”, como es el caso de la Fiesta del Pelón, a la que fueron invitados a participar, pero que no podían vender nada, como se hacía en años anteriores y que “tratarían de no cobrarles por la participación”. También se sintieron ignorados en los actos por el aniversario del pueblo, donde “nadie de protocolo se acercó para invitarlos a subir al palco o a participar en la formación de la bandera de ceremonias”, señala el comunicado.

Otro de los reproches, está dirigido directamente al jefe del ejecutivo local, quien, según afirman, “nunca los mencionó en el acto por el día de los bomberos voluntarios” y solamente se refirió a “aspirantes y cadetes”. Además, sostienen que Núñez resaltó como acompañamiento a la labor de bomberos, “cederles el paso cuando vemos que vienen en el camión rojo bonito que compraron afuera”, señala el documento.
También apuntaron a los concejales, al expresar que “no existe ningún proyecto para fortalecer a la institución, a pesar del oportunismo de algunos de ellos”. Solicitaron a las autoridades, “que dejen de actuar como herederos de una monarquía y empiecen a cumplir con todos los compromisos que asumieron con la comunidad”.