CONFLICTO DOCENTE

El gobierno convocó a ATEN a una mesa de negociación y se pospuso el plenario de secretarios generales

El gremio adelantó que asistirá a la reunión, pero en caso de no recibir respuestas concretas, ratificará las medidas de fuerza ya votadas.
jueves, 15 de agosto de 2024 · 20:24

El Gobierno de la provincia de Neuquén convocó a la Comisión Directiva Provincial de ATEN para una mesa de diálogo que se llevará a cabo el sábado 17 de agosto a las 09:00 horas en la sala Lafitte de la Casa de Gobierno. El objetivo es restablecer el funcionamiento pleno del sistema educativo, un tema crucial tanto para las autoridades como para el gremio docente.

Tras recibir la convocatoria, el gremio docente decidió pasar el plenario de secretarios generales a un cuarto intermedio hasta después de la reunión con el gobierno. De acuerdo con el comunicado emitido por el ATEN, si en la reunión se obtienen respuestas satisfactorias a los planteos presentados, se convocará a las asambleas en todas las seccionales. Sin embargo, en caso de no recibir respuestas concretas, se ratificarán las medidas de fuerza ya votadas.

Convocatoria enviada por el gobierno. Fuente: (Facebook).

ATEN definió que asistirá a la mesa de diálogo con una lista de demandas claras. En primer lugar, el gremio rechazará el presentismo, una política que consideran perjudicial para los trabajadores de la educación. También exigirán el cumplimiento del acta de la Mesa Técnica del 10 de mayo, donde se trataron los puntos referentes a los Secretarios y Asesores Pedagógicos. Además, buscarán asegurar la continuidad de la mesa técnica para abordar y resolver temas pendientes, como las partidas para jardines y el boleto educativo. 

Otro de los temas que ATEN llevará a la mesa es la garantía de la continuidad de las Jornadas Institucionales, tal como se realizan históricamente. El gremio también manifestará su rechazo a la propuesta de declarar la educación como un servicio esencial, al argumentar que esto atentaría contra los derechos laborales de los docentes. Asimismo, solicitarán un incremento en las partidas presupuestarias y demandarán que no se descuenten los días de paro a los docentes que han participado en las medidas de fuerza.

Protesta docente en el centro de Neuquén. Fuente: (Emiliano Ortiz).

El resultado de la mesa de diálogo será determinante para definir los próximos pasos del gremio en su lucha por los derechos de los trabajadores de la educación y por la calidad del sistema educativo en la provincia.