GREMIALES

Aten rechazó la propuesta del gobierno y convocó a un paro de 48 horas

El conflicto finalmente no se resolverá y, junto con las medidas de fuerza, el gremio movilizará los puentes. En el plenario, el rechazo se impuso por mayoría.
martes, 20 de agosto de 2024 · 17:48

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (Aten) anunció un paro de 48 horas para el miércoles 21 y jueves 22 de agosto, tras rechazar de manera mayoritaria las respuestas del gobierno provincial al pliego de demandas presentado por la organización. La decisión fue tomada en las asambleas realizadas en las 22 seccionales y ratificada en el plenario de secretarios generales realizado este martes. 

Según informaron en un comunicado, la medida de fuerza incluirá diversas actividades. El miércoles, las acciones se centrarán en cada localidad con marchas y volanteadas. En Neuquén capital, movilizarán hacia los puentes, donde también realizarán un acto. El jueves, se llevarán a cabo nuevas asambleas en toda la provincia.

El plenario de secretarios generales se realizó de forma virtual. Fuente: (Aten)

El punto más crítico del conflicto docente siempre fue la ley de incentivo docente por presencialidad. Durante la mesa de negociación del pasado sábado, el gobierno propuso como salida la reglamentación del adicional mediante un decreto. Sin embargo, la mayoría de las seccionales de Aten no vieron con buenos ojos esa respuesta. 

A través de las asambleas y, posteriormente, en el plenario, el sindicato exigió la "derogación inmediata" de la Ley 3447, considerándola perjudicial para los trabajadores de la educación. De esta manera, se impuso el rechazo a la principal propuesta esgrimida por el Gobierno de Neuquén. 

Además del paro, movilizarán a los puentes. Fuente: (Facebook)

En Aluminé, San Martín de los Andes, Chos Malal, Villa La Angostura, El Huecú, Villa El Chocón, Rincón de los Sauces, Piedra del Águila y Loncopué, las asambleas habían aprobado lo ofrecido por el ejecutivo y la finalización del conflicto. Sin embargo, en las seccionales de Neuquén Capital, Senillosa, San Patricio del Chañar y Plottier, los afiliados y dirigentes fueron más tenaz y optaron por el rechazo y la continuidad del plan de lucha. Finalmente, esta última opción fue la que más fuerza tuvo y terminó por ser la que se impuso en el plenario. 

En el pliego de reivindicaciones, Aten solicitó partidas especiales incrementadas para todos los niveles y modalidades educativas, así como un incremento sustancial en las partidas de comedor, refrigerio y gastos generales de las escuelas. Otra demanda central fue que las jornadas laborales se mantengan en días laborables, rechazando la posibilidad de declarar la educación como un servicio esencial. 

Asambleas donde se votó por la continuidad del paro. Fuente: (Emiliano Ortiz)

Por último, solicitó un plan de obras concretas a realizar antes de fin de año, junto con un plan para el año 2025, la renuncia de la ministra de Educación, Soledad Martínez, y la devolución de los días descontados por días de paro, así como la suspensión de futuros descuentos.