LEY MICAELA
Habrá una nueva capacitación de género e igualdad que será obligatoria para choferes de taxis y remises
Desde la municipalidad señalaron que la ordenanza 14687 exige este tipo de cursos para garantizar un servicio más inclusivo y consciente.La Subsecretaría de las Mujeres de la Municipalidad de Neuquén lanzó una capacitación online, denominada "Caminando hacia la igualdad", destinada a todos los ciudadanos. Este curso se enmarca en la Ley Micaela y busca fomentar la igualdad en diversos ámbitos de la vida cotidiana, desde el trabajo hasta los espacios recreativos y familiares.
Alejandra Oehrens, subsecretaria de las Mujeres, destacó que la capacitación es una herramienta clave para la prevención de la violencia de género y la promoción de una sociedad más inclusiva. La funcionaria dijo que es un curso dinámico y gratuito, con material audiovisual propio, que permite a los participantes acceder en cualquier momento desde la plataforma “Mi Muni Digital”. Oehrend afirmó que la mejor manera de prevenir es a través de la educación y que este curso es un paso en esa dirección.

El desarrollo de la capacitación fue un trabajo conjunto entre sociólogas, el área de comunicación y los sistemas de la Municipalidad, con el objetivo de facilitar su acceso a toda la comunidad. La subsecretaria agregó que quieren que Neuquén Capital avance hacia una ciudad más igualitaria y por eso esta capacitación está disponible para todos los vecinos y vecinas que tengan su perfil en la plataforma.
Además, esta formación se integrará como requisito obligatorio para los choferes de taxis y remises que necesiten obtener su credencial, según explicó el subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa, quien expresó que es fundamental que todos los actores sociales, incluidos los conductores de transporte público, estén informados y sensibilizados sobre temas de género. La ordenanza 14687 exige este tipo de cursos para garantizar un servicio más inclusivo y consciente, también señaló.

La capacitación "Caminando hacia la igualdad" forma parte de un esfuerzo más amplio por parte de la Municipalidad de Neuquén para asegurar que las mujeres vivan libres de violencia y con igualdad de oportunidades. Este curso se suma a otras iniciativas como el patrocinio legal y el acompañamiento psicosocial para mujeres en situación de violencia.
Quienes deseen participar pueden inscribirse a través de la plataforma "Mi Muni Digital", completando el formulario correspondiente y actualizando su correo electrónico. En un plazo de 48 horas, recibirán un correo con las instrucciones para acceder al curso y obtener el certificado oficial al finalizarlo.