Fotomultas

La municipalidad de Neuquén aseguró que bajaron las infracciones viales y lo atribuyó al sistema de fotomultas

En agosto, detectaron menos de la mitad de las infracciones que en el mes de su instalación. Para el presidente del Consejo de Seguridad, esto es resultado del efecto disuasivo de los dispositivos inteligentes.
viernes, 23 de agosto de 2024 · 19:03

La municipalidad de Neuquén volvió a destacar los resultados del sistema de fotomultas que aplica la ciudad desde el mes de mayo de este año. El presidente del Consejo Municipal de Seguridad, Marcelo Inaudi, aseguró que en el mes de agosto, las contravenciones se redujeron a menos de la mitad y lo atribuyó “al impacto positivo que tiene el sistema en la seguridad vial”.

Inaudi consideró que, además de la realización de fotomultas, las cámaras tienen un espíritu disuasivo y cree que es evidente que se cometen muchas menos infracciones de tránsito y que los automovilistas “están aprendiendo a respetar las normas y, con ello, a los vecinos y vecinas”. Remarcó que hay más conciencia en los conductores “para lograr desplazamientos más seguros”.

Uno de los dispositivos inteligentes del sistema de fotomultas. Fuente: (Tercer Puente)

El funcionario anticipó que el municipio está instalando nuevos dispositivos en corredores principales de barrios como Avenida del Trabajador, San Martín y en la Avenida Mosconi (ex ruta 22). Inaudi reiteró el dato que ya había aportado la comuna en cuanto al pago de las fotomultas y remarcó que el 64% de los infractores “opta por el pago voluntario”, lo cual considera una señal de que “aceptan la comisión de la infracción, afrontan las consecuencias y pagan la multa”.

Para el responsable del Consejo de Seguridad, la tecnología que incorporó el municipio es fundamental en la decisión de los automovilistas de realizar el pago voluntario, ya que no solamente existen fotografías del momento preciso en que se cometió la infracción, “sino que además, en el juzgado de faltas queda registrada una filmación de no más de 5 o 6 segundos”, como una prueba irrefutable de la contravención.

El 64% de los infractores opta por el pago voluntario. Fuente: (Neuquén Noticias)

Al continuar argumentando sobre las ventajas del sistema inteligente de tránsito, Inaudi señaló que los dispositivos “multiplican los ojos que vigilan y protegen a los ciudadanos”. Además, adelantó que ya se encuentran operativas otras 10 cámaras, que se suman a las que ya están funcionando desde el mes de mayo en diferentes puntos de la ciudad. Reveló que hay 15 dispositivos en calibración, con el objetivo de alcanzar las 100 cámaras en el mediano plazo.