Comedores escolares
Según el gobierno, las partidas para comedores escolares en la provincia aumentaron 430 por ciento
Lo aseguró en un comunicado, en el cual señaló que en refrigerio, el aumento supera el 600 %. Reveló además, que volverán a aumentar en el mes de septiembre.El gobierno de la provincia de Neuquén, aseguró que, desde que asumió la actual gestión, en el mes de diciembre de 2023, habilitó un refuerzo de las partidas escolares destinadas a estudiantes neuquinos y detalló que en el actual mes de agosto, el acumulado de las partidas de refrigerio, mostrarán un aumento superior al 600 por ciento y en el caso de los comedores, el incremento rondará el 430 por ciento.
Los funcionarios, calificaron de “inédita” la inversión del gobierno que encabeza Rolando Figueroa y revelaron además, que durante el mes de septiembre, los montos destinados a las escuelas de la provincia, experimentarán un aumento de 100 por ciento para los refrigerios, “incluyendo las colaciones que toman los alumnos por la mañana o la media tarde” y de un 50 % en el caso de los comedores.

Para el gobierno, las nuevas inversiones “permitirán mejorar la calidad de la alimentación y la salud de los jóvenes neuquinos”, que tendrán la posibilidad de acceder a mejores dietas, señalaron. Explicaron además, que la intención es mejorar el aporte de alimentos proteicos, en las partidas destinadas a las 293 escuelas con comedores en todo el territorio provincial. Los funcionarios del gabinete de Figueroa, remarcaron que la decisión política, pretende sostener la educación como una prioridad de la gestión, “favoreciendo la mejor calidad nutricional de los estudiantes”.
La ministra de Educación de Neuquén, Soledad Martínez, afirmó que desde el momento de la asunción al frente de la cartera, “hemos dicho que la educación es una prioridad”, por lo cual dispusieron el nuevo aumento de partidas, y detalló que ahora “la mirada está puesta en la partida de refrigerio, que llega a todos los colegios de la provincia”.

Al detallar la inversión, Martínez señaló que en el caso de los comedores, el aumento llevó de 194,69 pesos en enero, a 685,06 en julio y con la suba del 50 %, esperan que llegue a 1027,59 pesos, es decir un acumulado del 427,81 por ciento, afirmó. Para los refrigerios, desayuno o merienda, en enero el monto alcanzaba a 50,53 pesos y llegó a 177,80 en el mes de julio. Ahora, con el aumento del 100 por ciento, alcanzará a 355,60 pesos, con un incremento acumulado del 603,77 %.