Villa La Angostura
Ordenan frenar las construcciones en el lote lindero al camping del lago Correntoso
Una medida cautelar, impuesta por el juez Francisco Bonorino, está dirigida a la comunidad mapuche Paicil Antriao que ocupa el predio de casi 9 mil metros cuadrados.El juez de primera instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y Minería de Villa La Angostura, Francisco Astoul Bonorino dictó una medida cautelar de prohibición para avanzar con nuevas construcciones y movimientos de suelo que se realizan en un predio lindero al camping del lago Correntoso. El lugar se encuentra ocupado por integrantes de la comunidad mapuche Paicil Antriao. La medida judicial prohíbe, además, el ingreso de nuevos ocupantes, talar árboles y vegetación e instalar alambrados y cercos.
En la misma resolución, el magistrado mencionó el expediente que inició la municipalidad de Villa La Angostura contra Carolina Carrascosa por la prescripción del lote ocupado por la comunidad y recordó que existe sentencia definitiva de primera instancia, confirmada por fallo de segunda instancia, en las que se dio por cumplida la prescripción adquisitiva en favor de la Municipalidad.

El lote en cuestión fue adquirido por la municipalidad de Villa La Angostura, mediante usucapión, de acuerdo a los fallos judiciales que validaron la ocupación, por parte del municipio, por más de 20 años. Sin embargo, a principios de marzo del año pasado, un grupo de personas identificadas como miembros de la comunidad mapuche Paicil Antriao “ingresaron al predio y comenzaron a disponer obras en el lugar". Ante la situación, el municipio inició una demanda civil para recuperar el lote. Desde la comunidad mapuche insisten en que el lugar está incluido en el relevamiento territorial que ellos reivindican.
El pasado 13 de agosto, el juez Astoul Bonorino firmó la cautelar y dispuso notificar a la lof Paicil Antriao que deberá “abstenerse de modificar la situación de hecho y jurídica en el inmueble, con los alcances solicitados”. La medida dictada por el magistrado, ordena individualizar a las personas que ocupan el inmueble y que se los interrogue sobre la calidad en la cual se encuentran en el lugar y si lo hace para sí o a favor de un tercero.

El escrito del juez menciona una denuncia de la junta vecinal del barrio Epulafquen ante el Juzgado de Faltas local, respecto de la ocupación del inmueble por parte de integrantes de la comunidad mapuche Paicil Antriao, la apertura de una calle de acceso, poda de árboles, movimientos de suelo y construcciones clandestinas. Figura también una copia del acta de inspección de la Secretaría de Planeamiento municipal y fotografías que constatan la ocupación.