SEGURIDAD
Lanzan plan de encuestas en comercios para mejorar la prevención delictual
Las encuestas permitirán evaluar no solo cómo la comunidad percibe su entorno en términos de seguridad, sino también la efectividad de las instituciones encargadas de garantizarla.El Gobierno de la provincia de Neuquén, en conjunto con 15 Comisiones Vecinales de la ciudad, implementará un plan de actualización de datos a través de encuestas en comercios locales. Este programa busca identificar problemas relacionados con la seguridad y aplicar soluciones efectivas para la prevención del delito.
Juan Chiocconi, director provincial de Análisis Delictual, explicó en una entrevista con “radio LU5” que su área, que comenzó a operar en febrero bajo la Subsecretaría de Prevención y Organización Ciudadana, se enfoca en analizar datos para proporcionar información precisa a los responsables de la seguridad en la región. Aunque los datos se basan en denuncias oficiales, Chiocconi señaló que existe una "cifra negra" considerable, con un 50-60% de los casos que no se denuncian.
Para abordar esta problemática, la provincia firmó un convenio con la Universidad Nacional de Río Negro. El objetivo es realizar entrevistas sobre la percepción de seguridad y el victimismo en los barrios y comercios de la ciudad. Estas encuestas permitirán evaluar no solo cómo la comunidad percibe su entorno en términos de seguridad, sino también la efectividad de las instituciones encargadas de garantizarla.
Chiocconi también destacó el impacto del narcomenudeo en la cifra negra de delitos, indicando que hasta un 90% de estos crímenes no se denuncian debido al temor de los vecinos a posibles represalias. En respuesta, se puso a disposición la aplicación "Neuquén Te Cuida", que permite realizar denuncias anónimas, transformando estos informes en datos útiles para la intervención de las fuerzas de seguridad.
El director provincial reconoció que el delito tiene una tendencia a "mutar y desplazarse" rápidamente, lo que complica la tarea de las autoridades para contenerlo. Sin embargo, subrayó la importancia de la prevención y la recuperación de los espacios públicos como herramientas clave para contrarrestar esta dinámica delictual.
Finalmente, Chiocconi informó que las encuestas van a sumar información valiosa al trabajo de elaborar un mapa estimativo del panorama delictual en la provincia, lo que permitirá identificar zonas críticas y aplicar medidas más efectivas para garantizar la seguridad en Neuquén.