RECLAMOS
Concejales de San Martín de los Andes solicitaron la revisión de las facturas de energía que vinieron con aumentos exorbitantes
En muchos de los casos, el monto supera los 500 mil pesos. Pidieron que el EPEN y el gobierno provincial brinden respuestas a los vecinos.En una nueva sesión del Concejo Deliberante de San Martín de los Andes, el bloque de Unión por la Patria, encabezado por el legislador Santiago Fernández, exigió revisar las facturas de energía eléctrica con montos exorbitantes que recibieron un grupo de vecinos. Le solicitaron al gobierno provincial y al Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) brindar respuestas.
El concejal relató que mantuvo una serie de reuniones con residentes que manifestaron haber recibido facturas de 800 mil, 500 mil y 300 mil pesos por el servicio de energía. En algunos de los casos, son familias que no cuentan con gas natural y se ven obligados a calefaccionarse con aparatos eléctricos.

Si bien desde el bloque aclararon que hay facturas del EPEN en donde se consigna la leyenda "sin gas", la eliminación de subsidios por parte del Gobierno Nacional ha provocado un aumento considerable en las tarifas. Como parte del reclamo, Fernández puso sobre la mesa los diferentes testimonios que llegaron a sus redes sociales.
Los concejales de Unión por la Patria le exigieron al Gobierno Nacional y al Ministerio de Economía una revisión urgente de las resoluciones que han establecido estos aumentos en las tarifas eléctricas. Durante su intervención, el edil sostuvo que hay una falta de consideración hacia los ciudadanos neuquinos.

Al mismo tiempo, le solicitó al poder legislativo de Neuquén que acompañe a la población en la realización de los reclamos pertinentes ante la Secretaría de Energía de la Nación, con el objetivo de garantizar el acceso a la energía eléctrica, considerada un servicio público esencial.
Fernández también instó al gobernador de la provincia a implementar subsidios u otras medidas necesarias para asegurar el consumo de energía en las viviendas que no cuentan con servicio de gas natural. Argumentó que, a pesar del abandono del gobierno de Javier Milei, el EPEN, como empresa del Estado Provincial, puede y debe brindar respuestas ante estos aumentos desmesurados.