DEFENSORÍA DEL PUEBLO
Inició el proceso para cubrir la vacante para defensor del Pueblo
Las entrevistas personales se programarán para realizarse entre el 26 de agosto y el 30 de septiembre de 2024 y se llevarán a cabo en la sala de comisiones con acceso al público.El lunes 5 de agosto, comenzó la recepción de antecedentes de los postulantes para la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Neuquén, un proceso que se activó tras la vacante abierta en julio a causa del fallecimiento de Jorge Rey. Los interesados pueden presentar sus antecedentes hasta el 16 de agosto en la mesa de entradas, según detalló la convocatoria emitida por la presidencia del Concejo Deliberante.
El anuncio se publicó en la página web del Deliberante capitalino, donde se especifican los requisitos que la Carta Orgánica Municipal establece para el concurso público de méritos y antecedentes. La documentación debe entregarse hasta el 16 de agosto en la mesa de entradas del Concejo, acompañada de una nota dirigida a la presidencia del Deliberante manifestando la intención de participar en el concurso.
Las entrevistas personales se programarán entre el 26 de agosto y el 30 de septiembre de 2024 y se llevarán a cabo en la sala de comisiones con acceso al público. La elección del nuevo defensor del Pueblo es indirecta y estará a cargo de los 18 concejales en una sesión ordinaria. El mandato frente a la Defensoría del Pueblo será de cuatro años.
El cargo no requiere ser abogado ni poseer título académico, pero sí cumplir con los mismos requisitos que se exigen para la intendencia: tener al menos 30 años, ser argentino, estar registrado en el padrón de electores de la ciudad con cinco años de residencia, no tener deudas con la municipalidad, no ser deudor alimentario, tener causas penales, ni figurar en el registro de violentos.
La comisión de Legislación será la encargada de seleccionar una terna entre los candidatos para su presentación en el recinto. Mientras los concejales no definan quién ocupará la Defensoría del Pueblo por los próximos cuatro años, el defensor adjunto, que actualmente es Emmanuel Guagliardo, seguirá al frente de la dependencia.
En cuanto a las entrevistas, la presidenta del Concejo, Claudia Argumero recordó que aunque son competencia de la comisión de Legislación, para agilizar el proceso se podría implementar una agenda especial para adelantarlas.