Feria del Libro
La municipalidad de Neuquén calificó de exitosa la Feria del Libro tras el cierre este domingo
Mariano Gaido, dijo que el evento “afianza el turismo cultural en la ciudad”. Más de 220 mil personas pasaron por la Feria, lo que generó 30 por ciento más ventas que en la edición anterior. Junto a Córdoba y Buenos Aires, se posicionó entre las tres mejores del país.La edición 2024 de la Feria Internacional del Libro de Neuquén, finalizó el último domingo y según los organizadores, “dejó números sorprendentes”. Durante los seis días de duración, unas 220 mil personas de toda la Argentina y de países limítrofes, pasaron por el Parque Central y el Museo Nacional de Bellas Artes, entre el 10 y el 15 de septiembre, para participar de las propuestas en los diferentes espacios culturales y recreativos.
Según afirmaron los organizadores, el éxito de la edición 2024 de la Feria del Libro se reflejó en los números que arrojó el balance luego del cierre y revelaron que los libreros “vendieron 30 % más que en la edición anterior y los escritores presentaron sus publicaciones a sala llena”. Señalaron que el evento quedó posicionado entre los tres mejores de la Argentina, a la par de Córdoba y Buenos Aires. El intendente capitalino, Mariano Gaido, celebró la propuesta del municipio “que pone a la ciudad en el primer lugar en la economía del turismo cultural”.
El mandatario destacó la decisión de organizar “la mejor Feria del Libro”, mientras en el país se suspendieron eventos similares y celebró la cantidad de visitantes de la Patagonia, del Norte Argentino y de Chile, “que nos dieron la razón, ya que generamos turismo, desarrollo económico y trabajo”, dijo. Como ejemplo, citó el evento deportivo “Mi Ciudad Corre”, que logró una convocatoria de más de 15 mil personas, “lo cual también contribuye al turismo” y la actividad cultural, de desarrollo económico y de acompañamiento a los escritores, libreros y editoriales de Neuquén, afirmó.
El intendente capitalino consideró el afianzamiento del desarrollo del turismo cultural en la ciudad y subrayó que en solo seis días “y en tiempos de recesión, las ventas de libros superaron en un 30 por ciento a las que se registraron en la edición de 2023”. La jefa de Gabinete del municipio, María Pasqualini, coincidió con el jefe del ejecutivo al señalar la participación de más de 220 mil personas en los seis días que duró el evento, “es una muy buena noticia para la cultura y el turismo neuquinos”.
Pasqualini aseguró también que es muy bueno que 90 escritores independientes “tuvieran oportunidad de contar con un stand y poder pasar por los diferentes auditorios y presentar sus libros”. La funcionaria señaló que el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes “queda chico” y mencionó que en la presentación de la psicóloga, humorista y escritora Magali Tajes, “quedaron 200 personas afuera”.