OBRAS

Figueroa anunció la extensión de gas natural a más localidades y advirtió: “El gas, primero para los neuquinos”

La obra, impulsada por Hidenesa, tendrá una inversión de 12 millones de dólares y se espera que el primer tramo esté listo en mayo de 2025.
sábado, 21 de septiembre de 2024 · 18:23

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció la extensión del proyecto de gas natural que inicialmente estaba destinado a Guañacos y Los Miches, pero que ahora también llegará a Las Ovejas y otras localidades cercanas. Este avance, que fue considerado clave para el norte neuquino, será resultado del trabajo en conjunto del  gobierno provincial y la empresa estatal Hidrocarburos del Neuquén S.A. (Hidenesa). 

“Es un progreso enorme para el norte neuquino”, afirmó Figueroa y destacó el rol fundamental de Hidenesa en la ejecución del proyecto. La inauguración del primer tramo de la obra, que alcanzará Guañacos, está programada para mayo de 2025 y contará con una inversión de 12 millones de dólares.

El gobernador junto a las autoridades locales. Fuente: (Neuquén Informa)

El gobernador aseguró que el objetivo de esta obra es  mejorar la calidad de vida de los habitantes de zonas históricamente postergadas en términos de infraestructura. “Ha superado la expectativa de lo que podemos hacer con una inversión de todos los neuquinos”, sostuvo.

Durante el anuncio, Figueroa advirtió: “El gas, primero para los neuquinos". Esta declaración del mandatario se enmarcó en su visión de priorizar el gas para los habitantes de la provincia, más allá de las intenciones de las empresas exportadoras. 

Localidad de Las Ovejas. Fuente: (Facebook)

Desde el gobierno, detallaron que el proyecto de gas natural se expandirá para cubrir otras localidades del norte neuquino, entre ellas Cayanta, Los Carrizos y Bellavista. Además, se avanzará en la relocalización de una planta de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en Las Ovejas, con el objetivo de transformarla paulatinamente en una planta de Gas Natural Comprimido (GNC) y reubicarla en otras áreas.

Las autoridades señalaron que la obra presenta desafíos técnicos, que requerirá atravesar cuatro ríos en una región montañosa, lo que ha representado un reto en términos de costos y logística. Sin embargo, el gobernador elogió la eficiencia y el trabajo de Hidenesa para reducir costos sin sacrificar la calidad del proyecto ni los beneficios para la población.