MEDIO AMBIENTE

Grave denuncia ambiental en Loncopué: arrojaron líquidos cloacales sin tratamiento al río Agrio

No sería la primera vez que se realiza este tipo de maniobras. Las autoridades fueron señaladas como las responsables de la contaminación y el intendente salió a responder.
sábado, 21 de septiembre de 2024 · 15:25

Un preocupante incidente ambiental ha salido a la luz en la localidad de Loncopué tras la denuncia de un vecino, quien captó en video a un camión atmosférico municipal vertiendo desechos cloacales sin tratar en el río Agrio. El hecho revivió la preocupación sobre la falta de infraestructura para el tratamiento de aguas residuales en la región.

El vecino que realizó la denuncia y que también forma parte del gremio municipal afirmó que "no es la primera vez que se arrojan los desechos al río Agrio". Según explicó, la localidad carece de una planta de tratamiento de residuos cloacales, lo que provoca que se viertan directamente al río mediante dos ductos.

En diálogo con Mejor Informado, Peña advirtió que el lugar donde se realiza esta descarga coincide con el balneario El Cable, un sitio frecuentado por vecinos y donde se organizan las colonias de verano para niños. En su relato, fue enfático al no señalar a los trabajadores municipales. “Ellos solo cumplen órdenes, las responsabilidades son de los superiores”, expresó. 

Mediante la denuncia, se conoció que la situación de la planta de tratamiento es crítica, ya que la obra, iniciada hace más de cinco años, se encuentra paralizada desde hace dos. A pesar de contar con presupuesto en su momento, la construcción no avanzó y  dejó a la localidad sin una solución para el tratamiento de sus desechos.

Camión municipal de Loncopue. Fuente: (Facebook)

Ante la repercusión, el intendente de Loncopué, Alberto Soto, negó haber dado la orden de desechar los residuos cloacales en el río Agrio. “Iniciaremos una investigación interna para determinar quién fue responsable de esta acción”, afirmó el jefe comunal, quien también reconoció la paralización de la planta de tratamiento.

Soto aseguró que la municipalidad presta el servicio de retiro de líquidos cloacales para ayudar a las familias con pozos ciegos y explicó que estos desechos son enviados junto con los de la red cloacal al cauce de agua. “Esperamos poder reactivar la obra de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales lo antes posible, ya que es una necesidad urgente para nuestra comunidad”, concluyó el intendente.