Estatales provinciales
La provincia informó la fecha de cobro de los sueldos estatales de septiembre
Este mes, la fecha para el depósito de los haberes de los trabajadores activos y jubilados no será el último día hábil del mes. Esta es la fecha que informó el gobierno.El Gobierno de la provincia de Neuquén informó la fecha en la que estarán depositados los haberes de los trabajadores estatales de su órbita, tanto activos como jubilados. La novedad es que el cronograma de pagos romperá con la costumbre de realizar el depósito el último día hábil de cada mes. En el comunicado que se conoció este jueves, los funcionarios anticiparon que el pago de los sueldos se adelantará para el día viernes 27.
De esta manera, los trabajadores que componen las plantillas de Salud, Policía, administración central y organismos descentralizados, junto al personal del Consejo Provincial de Educación (CPE), verán reflejados los depósitos en sus cuentas del Banco de la Provincia del Neuquén (BPN) a partir del primer minuto del viernes. El informe detalla también que los jubilados, pensionadas y retirados del ISSN podrán disponer de sus sueldos en la jornada previa al fin de semana.
El Gobierno provincial recordó que el cronograma de incrementos salariales para los trabajadores estatales quedó establecido tras el acuerdo que firmaron los representantes de los gremios ATE, ATEN, UPCN y Viales con los miembros paritarios del gabinete de Rolando Figueroa. Además, recordó que en abril y julio “se actualizaron los sueldos estatales con las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC)”. Los haberes del mes de julio incluyeron un incremento del 19,92 por ciento.
Desde el gobierno de la capital, informaron que los agentes municipales recibirán sus haberes el lunes 30 de septiembre y anticiparon que llegarán con un incremento del 15,48 por ciento. Esta decisión intenta “brindar una respuesta a las necesidades económicas de los trabajadores, en el contexto de un acuerdo salarial logrado a principios de año”.
El secretario de Finanzas, Fernando Schpoliansky, expresó que la recomposición de los salarios “considera el IPC acumulado de los meses de junio, julio y agosto”, como parte del compromiso que se extiende hasta marzo de 2025. Para el funcionario de Mariano Gaido, “la autonomía financiera del municipio permitirá liquidar 3.284 recibos sin asistencia externa”.