Peajes

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires comprometió su apoyo a Neuquén para la aplicación de peajes

El compromiso surgió tras la firma de un convenio entre los ministerios de Infraestructura de ambas administraciones. Etcheverry volvió a remarcar que los vehículos livianos patentados en la provincia no pagarán peaje.
viernes, 27 de septiembre de 2024 · 15:58

El ministro de Infraestructura de Neuquén, Rubén Etcheverry, y su par de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Pablo Bereciartua, rubricaron un convenio de colaboración mutua en el que plasmaron la intención de avanzar en la futura implementación de un sistema de peajes en las rutas que surcan territorio neuquino. Junto con el anuncio del acuerdo, el funcionario del gabinete de Rolando Figueroa insistió en que los vehículos livianos patentados en cualquier localidad de la provincia no van a pagar el tributo.

Uno de los fundamentos del convenio entre ambas administraciones es que la empresa Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA), con mayoría accionaria del gobierno de la CABA, puede realizar un importante aporte en la implementación del sistema de peajes en Neuquén, “por su experiencia en la operación y mantenimiento de las autopistas porteñas y el desarrollo de tecnologías para la mejora de la seguridad vial”.

Neuquén avanza con un sistema de peaje para financiar obras en las rutas. Fuente: (Minuto Neuquén)

El titular de la cartera de Infraestructura de Neuquén aseguró que el Gobierno sigue avanzando en la idea de “implementar la contribución por peajes en las rutas de la provincia”. Además, Etcheverry reveló que en un futuro cercano van a firmar convenios específicos con la empresa AUSA, “que tiene mucha experiencia en el tema”. También anticipó que están avanzando en la compra de equipos y en la implementación de la estación free flow, que permite una circulación fluida eliminando la necesidad de barreras y cabinas en la ruta 7”.

Por el acuerdo, el ministerio de Infraestructura de la CABA, “por sí o a través de terceros”, suministrará a la provincia de Neuquén información, equipamiento, transferencia de conocimiento, servicios, sistemas operativos para la operación, mantenimiento y explotación de obras viales sujetas a contribuciones especiales de peaje, establecida en la ley provincial 3439.

El convenio prevé el asesoramiento de la empresa AUSA en la implementación del peaje. Fuente: (Ámbito)

La norma busca instituir un sistema de financiamiento de obras viales y su mantenimiento, operación y reparación, por lo cual habilita al Poder Ejecutivo de Neuquén “para explotar de manera directa o conceder a terceros bajo contratos de concesión” la construcción, mantenimiento, reparación, operación y explotación de las obras viales.