Maltrato animal
Un hombre circulaba en su auto por la ruta 40 arrastrando a un perro atado a una soga
Vecinos que transitaban por el lugar detuvieron la marcha del sujeto y lo increparon por su conducta. El desaprensivo conductor dijo que no lo llevaba en el interior del vehículo porque “olía a perro mojado”. Ante el reproche, accedió a meter al animal en el baúl y continuar con su viaje.Un grupo de vecinos de San Martín de los Andes, que transitaban por la ruta 40 en la tarde del último domingo, se sorprendió al advertir un rodado que circulaba por la misma vía arrastrando a un perro, el cual estaba atado con una cuerda al paragolpes trasero. Este semejante acto de crueldad animal indignó a los automovilistas, que comenzaron a realizar señas para que el sujeto detuviera la marcha de su vehículo.
Cuando lograron que el hombre frenara a un costado de la ruta 40, comenzaron a increparlo por semejante acto de crueldad animal. El individuo, lejos de mostrar algún signo de culpa, expresó que el perro era de su propiedad y no lo subió al habitáculo “porque tenía olor a perro mojado”. Según explicaron, gracias a la insistencia de los automovilistas, el conductor del Volkswagen accedió a terminar con el acto inhumano y subir la mascota al baúl del coche.

Los vecinos subieron videos y fotografías del hecho a las redes sociales y viralizaron los datos del vehículo en el que circulaba el sujeto con su perro atado a una cuerda por la ruta 40. Afirmaron que no es la primera vez que se conoce este tipo de sucesos y recordaron que la provincia lanzó la aplicación AmVoz, para que los vecinos puedan realizar la denuncia cuando adviertan una situación de crueldad animal.
La App AmVoz ya registró alrededor de 2800 denuncias por maltrato animal en toda la provincia en poco más de dos años. Esta cifra demuestra que la herramienta informática es muy valiosa para los ciudadanos. Además, aseguraron que cada denuncia tuvo un tratamiento específico y su derivación a la fiscalía, mediación comunitaria o Defensoría del Pueblo.

La aplicación AmVoz está disponible para que todos los ciudadanos de la provincia puedan acceder y denunciar cualquier acto de maltrato o crueldad y sensibilizar a la comunidad “sobre el respeto y cuidado de los animales, cualquiera sea su especie”. La administración de la App está a cargo de la subsecretaría de Acceso a la Justicia, que depende del ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, desde marzo de 2020.