Juicio por usurpación
Ya tiene fecha el juicio por usurpación impulsado por Ginóbili contra la comunidad mapuche en Villa La Angostura
La justicia determinó que los tres expedientes acumulados se ventilen en un juicio oral y público único, entre el 1 y el 10 de octubre.La justicia de Villa La Angostura definió la fecha para la realización del juicio por tres causas de usurpaciones de lotes en el cerro Belvedere y amenazas contra los propietarios y cuidadores, en las que están acusados integrantes de la comunidad mapuche Paicil Antriao. El juicio, en el que uno de los damnificados es el exbasquetbolista Emanuel Ginóbili, quien se constituyó en querellante y nombró a un apoderado, se realizará entre el 1 y el 10 de octubre próximo.
La justicia resolvió ventilar en un juicio oral y público único los tres expedientes que se habían acumulado, ya que las personas involucradas “están acusadas en una o dos de esas causas”. Los tres procesos se iniciaron por denuncias de usurpaciones y amenazas ejecutadas en lotes del faldeo del cerro Belvedere, en la localidad de Villa La Angostura. El encargado de sostener la acusación será el fiscal Adrián de Lillo y el juez designado para dirigir el juicio será Ignacio Pombo.

Una de las acusaciones es por la usurpación del lote en Villa La Angostura, propiedad de Ginóbili. Otro se inició por la denuncia de Néstor Martín Bianchini, quien también se constituyó en querellante, y un tercer denunciante, identificado como Fabián Converti. La determinación de la fecha para la realización del juicio contra miembros de la comunidad mapuche surgió tras la solicitud del abogado Jorge Ernesto Pena, apoderado legal del deportista de Bahía Blanca, fundada en que la instancia de mediación finalizó sin ningún resultado que permitiera resolver el conflicto.
Aquella mediación fue propiciada por el fiscal general José Gerez, en un encuentro con representantes de los imputados y los denunciantes a finales de noviembre de 2019, tras el cual se suspendieron los plazos procesales y el juicio, que tenía convocatoria para el 4 de febrero de 2020. Al no existir acuerdo, los imputados Andrés Leonardo Hernández, Raquel del Carmen Bustos, Damián Andrés Olivero, Ángel Saúl Mellado, Lucas José Cahuinpan, Nelson Gustavo Cárdenas y Daniel Esteban Paredes Malpu serán sometidos a juicio.

En una de las causas, la fiscalía le atribuye a seis acusados haber invadido y ejercido amenazas sobre ocho operarios contratados por Converti, quienes trabajan en el predio ubicado en la calle Traful 940. La imputación sostiene que, después de amenazar a los trabajadores, Paredes Malpu, Cárdenas, Hernández y Mellado ocuparon el primer piso de la obra en construcción y se mantuvieron en forma continua.