PREVENCIÓN
Presentan una propuesta en la Legislatura para crear un programa que prevenga el suicidio en jóvenes y adolescentes
El proyecto busca garantizar el acceso a servicios de salud mental, capacitar a docentes y profesionales, y establecer espacios de contención para jóvenes. Además, propone un comité interinstitucional y protocolos de acción para prevenir una problemática en aumento según cifras oficiales.El diputado del MPN, Gerardo Gutiérrez, presentó un proyecto de ley en la Legislatura neuquina para la creación del Programa Integral de Prevención y Protección de la Salud Mental, enfocado en adolescentes y jóvenes. El principal objetivo de la propuesta es prevenir y abordar el suicidio, una problemática que afecta gravemente a esta población, según recientes estadísticas provinciales.
La autoridad de aplicación del programa sería el Ministerio de Jefatura de Gobierno, que coordinaría políticas públicas destinadas a garantizar el acceso a servicios de salud mental y a realizar campañas de sensibilización en todo el territorio provincial. La iniciativa busca involucrar tanto a instituciones gubernamentales como a referentes comunitarios para fortalecer las acciones de prevención.
Entre los objetivos planteados en el proyecto, se incluyen la implementación de políticas públicas específicas, el acceso a atención psicológica y psiquiátrica, y la creación de espacios de contención en escuelas, centros de salud y comunidades. También se propone capacitar a docentes y profesionales de la salud para identificar signos de riesgo en jóvenes, así como realizar campañas educativas que ayuden a desestigmatizar los problemas de salud mental.
El programa estaría respaldado por un comité interinstitucional que integraría a representantes de los ministerios de Salud, Educación, Desarrollo Humano y Seguridad, además de otros actores de la sociedad civil. Este comité tendría a su cargo la elaboración de protocolos de acción, como la activación de servicios de emergencia, derivaciones especializadas y acompañamiento a las familias de los jóvenes en riesgo.
Las cifras oficiales refuerzan la urgencia del proyecto: según datos de la OMS, el suicidio es la segunda causa de muerte en jóvenes de 15 a 29 años. En Neuquén, los fallecimientos por esta causa pasaron de 77 en 2022 a 86 en 2023, marcando un preocupante aumento. Fortalecer la intervención temprana y crear entornos seguros para nuestras juventudes debe ser una prioridad interinstitucional
, afirmó Gutiérrez al defender la propuesta.
El proyecto ya se encuentra en etapa de análisis en la Legislatura y ha generado expectativa sobre el debate que abrirá en torno a la salud mental juvenil en la provincia. Se espera que las discusiones incluyan voces de diferentes sectores comprometidos con la prevención y la promoción de entornos saludables para los jóvenes.