Domo de calor
Alertaron por temperaturas extremas en Neuquén por la formación de un domo de calor en la región
El domo de calor, se produce cuando una masa de aire cálido, queda atrapada en una región, por un bloqueo atmosférico que no permite el ingreso de aire fresco. El fenómeno genera temperaturas muy superiores a las habituales y afecta tanto a las personas como al entorno natural.El norte de la Patagonia en general y las provincias de Neuquén y Río Negro en particular estarán afectados en los próximos días por un fenómeno meteorológico, que los especialistas denominan “domo de calor” y por el cual, las temperaturas en la región, podrían alcanzar niveles extremos, por encima de los 38 grados centígrados, llegando a superar los 40° en algunos sectores.
El alerta meteorológico que emitió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) por el domo de calor, se espera para los próximos días y afectará también a varias provincias en gran parte del territorio argentino. El fenómeno podría verse agravado en algunas regiones, como el litoral y el área pampeana, por la ausencia de lluvias, “lo cual potenciará los efectos del calor extremo”, anticipó el organismo.
Un domo de calor ocurre cuando una masa de aire cálido, queda atrapada en una región debido a un bloqueo atmosférico, “que impide el ingreso de aire fresco e intensifica el calor”, explicaron los técnicos. Además, señalaron que el fenómeno, genera temperaturas muy superiores a las habituales, lo cual afecta tanto a las personas como al entorno natural. Las altas temperaturas estarán asociadas a un frente cálido proveniente del norte del país, “acompañado de vientos cálidos y húmedos que elevarán las temperaturas hasta niveles alarmantes”, advierte el sitio especializado Infoclima.
Para el norte de la Patagonia, incluidas las provincias de Neuquén y Río Negro, el SMN anticipa temperaturas máximas cercanas a los 38°C y para el centro y norte del país, los registros podrían alcanzar a 40°C, con afectación severa en Santiago del Estero; Chaco; Tucumán y Catamarca, con máximas de alrededor de 43°C. Para la región cuyo, Mendoza, San Juan y La Rioja, se esperan marcas cercanas a los 42°C.
El organismo nacional de meteorología advirtió que el fenómeno podría intensificarse en los próximos días, por lo que recomendó tomar algunas precauciones, entre ellas, una buena hidratación, “aún sin sentir sed” y evitar la exposición al sol en las horas de mayor calor. Limitar las actividades físicas intensas al aire libre y proteger a los grupos vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.