Actividad comercial
En los últimos dos años abrieron más de 300 nuevos comercios en Zapala
Las autoridades municipales lo atribuyen a la eliminación de tasas, impulsada tras el impacto económico que dejó la pandemia, en 2022. El intendente, Carlos Koopmann anticipó que la medida continuará vigente en 2025.La localidad de Zapala experimentó en los últimos dos años un notable crecimiento económico con la habilitación de 312 nuevos comercios en la ciudad. Las autoridades del municipio lo atribuyen a la eliminación de los impuestos y tasas que cobraba el municipio para la apertura de nuevos locales comerciales, como una forma de paliar la crisis generada por la pandemia de covid-19.
El intendente de Zapala, Carlos Koopmann celebró que a partir de esa medida la ciudad comenzó a mostrar una reactivación de la actividad comercial, al ritmo de 13 habilitaciones de nuevos comercios por mes. El mandatario confirmó que la medida continuará vigente durante 2025. El beneficio exonera del pago de tasas, durante el primer año de funcionamiento del nuevo comercio, recordó.
Koopmann señaló que la municipalidad de Zapala acompañará a quienes “asumen el desafío de emprender, otorgando herramientas para impulsar la economía local” y agregó que la apertura de nuevos emprendimientos, “genera un impacto positivo en la economía".
La iniciativa de eliminar las tasas municipales para la habilitación comercial,surgió como una respuesta al impacto económico provocado por la pandemia y fue incorporada en la ordenanza tarifaria, desde 2023.
Almacenes, tiendas de ropa, verdulerías, corralones de materiales, alquiler de vehículos, kioscos, talleres mecánicos, institutos de enseñanza privada, salones de eventos y peluquerías fueron los comercios nuevos que abrieron. "Muchos son proyectos familiares", detalló el intendente.