Pasos Internacionales

El Gobierno informó los requisitos para cruzar a Chile por los pasos fronterizos de la provincia

La información es importante para quienes tengan pensado cruzar el límite internacional, en un período en el que aumenta la afluencia de turistas desde la provincia con destino a la vecina República de Chile.
jueves, 2 de enero de 2025 · 17:40

El Gobierno de Neuquén difundió un listado con la documentación necesaria, tanto personal como vehicular, para cruzar a la República de Chile por los pasos fronterizos ubicados en territorio neuquino. El informe contiene datos sobre los requisitos aduaneros, de migraciones y el estado de los cruces internacionales. Según explicaron los funcionarios, el objetivo es “garantizar un tránsito seguro y ordenado, en vista del incremento del movimiento turístico de verano”.

Desde el ministerio de Jefatura de Gabinete, a través de la dirección provincial de Cooperación, Pasos Fronterizos y Culto, que depende de la secretaría de Planificación y Vinculación Internacional, señalaron que es indispensable contar con la última versión del documento Nacional de Identidad o pasaporte vigente. En ese sentido, recordaron que tanto adultos como menores de edad "no podrán viajar con constancias de trámite de documentación" y, en el caso de menores que no viajen con sus padres, “se exigirá una autorización firmada por un juez de Paz, escribano o autoridad de migraciones”.

Es necesario contar con la documentación exigida para cruzar los pasos fronterizos. Fuente: (Gobierno de Neuquén) 

En relación a la documentación vehicular, al llegar a los pasos fronterizos, las autoridades exigirán tarjeta verde o la acreditación de la propiedad del rodado a través de la aplicación Mi Argentina. Los vehículos que sean conducidos por personas autorizadas por el propietario deberán contar con la tarjeta azul o autorización de la App.

En cuanto a los horarios, la información señala que, para el ingreso y egreso de vehículos en Pichachén, en la región del Alto Neuquén, la atención es de 8 a 19 horas, con tiempo para la salida hasta las 18 horas. El acceso se realiza por la ruta provincial N° 6 y la N° 21. En Pino Hachado, también en Alto Neuquén; Cardenal Samoré, en los Lagos del Sur; e Icalma, en la región del Pehuén, el horario es de 8 a 20 horas.

El Gobierno busca garantizar un tránsito seguro y ordenado en los pasos fronterizos. fuente: (Gobierno de Neuquén)

En Mamuil Malal y Hua Hum, cercanos a San Martín de los Andes, el horario es de 8 a 19 horas. Además, en el comunicado se recomienda “planificar el cruce con antelación y verificar que toda la documentación esté en regla para evitar inconvenientes”.