NARCOMENUDEO
Zafó de la cárcel y deberá donar dinero al servicio de Adicciones del hospital Castro Rendón
El hombre fue detenido en marzo de 2023 en pleno centro de San Martín de los Andes en pleno "pasamanos". Ofrecía drogas sintéticas a través de Telegram. Entre una débil acusación y la falta de antecedentes, accedió a una probation.El Tribunal Oral Federal de Neuquén ordenó a un distribuidor de drogas sintéticas, en un juicio abreviado, que realice una donación de 300 mil pesos al alicaído servicio de Adicciones del hospital Castro Rendón de Neuquén capital. Le concedió, entonces, una probation que lo hizo zafar de una condena.
El hombre había sido detenido el 18 de marzo de 2023 en calle Fosbery al 600 de San Martín de los Andes. Policías del departamento Antinarcóticos lo sorprendieron en pleno “pasamanos” de la mercancía que ofrecía a través de la red social Telegram.

Ese procedimiento ocurrió en las puertas de un supermercado cuando los uniformados fueron previamente notificados que el hombre, de 28 años, hacía su negocio de narcomenudeo en pleno dentro de la localidad cordillerana.
Tras varias semanas de investigaciones, los efectivos de Antinarcóticos procedieron a identificar al sospechoso que procedía a vender drogas sintéticas gracias a los diferentes contactos que realizaba a través de las redes sociales, entre ellas Telegram, un medio del cual muchos dealers en todo el país se valen para contactar a clientes.
El sospechoso fue ubicado en plena transacción con un cliente que había llegado en bicicleta. Mientras que este último logró huir ante la presencia policial, el hombre fue detenido. Previamente, intentó deshacerse de la metanfetamina que tiró a la calle. Además de las pastillas, le secuestraron un teléfono celular en el que quedó registrado el ofrecimiento de la droga sintética en mensajes a través de Telegram. Frente a esta situación, fue procesado de manera inicial por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Para la fiscalía federal las pruebas sobre la venta de drogas no fueron categóricas y optó por acusarlo de suministro de estupefacientes, una figura un tanto más leve por lo que acordó con la defensa la aplicación de la probation. Además, se valoró la ausencia de antecedentes penales.
La defensa oficial se mostró de acuerdo con la posición de la fiscalía y el acusado tampoco puso objeciones. Por lo tanto el Tribunal Oral Federal determinó que el imputado deberá donar 300 mil pesos al servicio de Adicciones del Hospital Castro Rendón, informar cualquier cambio de domicilio, someterse al control periódico por parte de autoridades judiciales y no cometer nuevos delitos.