PALEONTOLOGÍA
Hallazgo inesperado: el diputado Pablo Cervi encuentra restos paleontológicos en el Mari Menuco
El legislador nacional descubrió un posible fósil mientras practicaba snorkel en el lago. La pieza fue entregada a las autoridades y ahora es analizada por expertos, lo que podría aportar nuevos datos sobre la historia de la región.El diputado nacional Pablo Cervi protagonizó un hallazgo inesperado durante una salida familiar al lago Mari Menuco. Mientras practicaba snorkel, encontró una formación inusual que, tras ser extraída del agua, fue identificada como posibles restos paleontológico.
Cervi relató que, al sumergirse a más de cuatro metros de profundidad, notó una estructura de aspecto peculiar. "Decidí sacarla a la superficie y, al observarla, sospeché que podía tratarse de algo relevante", explicó. Inmediatamente, el diputado contactó a las autoridades y a paleontólogos de la zona para evaluar el hallazgo.

La pieza fue entregada a la policía, que se encargó de su traslado en condiciones adecuadas para su preservación. Actualmente, expertos en paleontología analizan los restos para determinar su origen y antigüedad. Aunque aún no se han confirmado detalles, se especula que podría pertenecer a un espécimen prehistórico.
El lago Mari Menuco, ubicado en la provincia de Neuquén, es conocido por su riqueza natural, pero este tipo de descubrimientos no son frecuentes. La zona ha sido escenario de hallazgos paleontológicos en el pasado, lo que aumenta el interés por estos nuevos restos y su posible conexión con la historia geológica de la región.
Mientras los expertos trabajan en la identificación, se ha iniciado un protocolo para proteger el área donde se encontró los restos. Esto incluye la posibilidad de realizar nuevas exploraciones en el fondo del lago, con el objetivo de determinar si existen más fragmentos o evidencias relacionadas.
El hallazgo ha generado expectativa tanto en la comunidad científica como en la local. Aunque aún es temprano para sacar conclusiones, estos restos podría aportar información valiosa sobre la biodiversidad y las condiciones ambientales de la región en épocas pasadas.