Villa Traful

Revelarán las ofertas de la licitación para construir la nueva central del EPEN en Villa Traful

Este martes, 7 de enero, se realizará la apertura de sobres de la licitación, para la obra que permitirá el traslado de la planta generadora de energía en la localidad turística y reemplazará el gasoil por Gas Licuado de Petróleo.
lunes, 6 de enero de 2025 · 16:20

Este martes, 7 de enero, el gobierno de Neuquén realizará el acto de apertura de sobres de la licitación para la obra que permitirá el traslado de la central generadora de energía del casco urbano hacia una zona más alejada. La nueva central, solicitada por Hidenesa y el Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), reemplazará la utilización de gasoil para la generación por Gas Licuado de Petróleo (GLP).

Desde el gobierno de la provincia, entienden que la apertura de los sobres marcará un paso fundamental en el proceso licitatorio convocado por el EPEN, para la construcción de la nueva central térmica de Villa Traful. Una vez que se conozcan las ofertas, se podrán adquirir los transformadores elevadores necesarios para concretar la obra, “que cambiará sustancialmente el suministro de energía eléctrica en la localidad”, explicaron los funcionarios.

La actual central utiliza gasoil para su funcionamiento. Fuente: (Metadata)

Según indicaron desde el interior del gabinete de Rolando Figueroa, el gobernador neuquino instruyó para avanzar en el proyecto “por los beneficios que tendrá el traslado de la central de EPEN, desde su actual emplazamiento en pleno centro de Villa Traful y muy cerca de la costa del lago, hacia un nuevo lugar. Otra gran ventaja de la nueva central, es que dejará de utilizar combustibles fósiles para genera energía y comenzará a funcionar con GLP, “mucho más económico y menos contaminante”, señalaron.

Villa Traful tiene la particularidad que actualmente se encuentra aislado del Sistema Interconectado Nacional de Energía, por lo cual el suministro eléctrico “depende de generadores locales, que funcionan con combustible diesel, “incrementando su huella de carbono y los costos, ya que proviene de refinerías ubicadas en la provincia de Buenos Aires”, explicaron.

La nueva central funcionará con GLP. Fuente: (Minuto Neuquén)

Según anticiparon, la licitación, cuyas ofertas se conocerán este martes, “captó el interés de al menos cinco firmas del rubro eléctrico”, aunque recordaron que la cantidad real de ofertas y su contenido se conocerá en el momento de la apertura de los sobres, que se realizará en las oficinas del sector de compras y contratos del Ente Provincial, a las 11 de la mañana.