Conflicto territorial

Mapuches de Neuquén cuestionaron al presidente de Parques Nacionales por pagar almuerzos más caros que el salario básico de un brigadista

La Confederación Mapuche de Neuquén denunció que Cristian Larsen gastó más de 300 mil pesos en una cuenta de un restaurante mientras estaba en Bariloche.
miércoles, 8 de enero de 2025 · 08:20

La Confederación Mapuche de Neuquén denunció al presidente de Parques Nacionales Argentina, Christian Larsen, por pagar viáticos más costosos que el salario básico de un brigadista que combate los incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapi. 

Cristian Larsen trató de “usurpadores” a la comunidad Mapuche en el Parque Nacional Los Alerces y manifestó su deseo de estar presente en el momento en que se efectúe el desalojo del lof Paillako.

Los gastos que realizó el funcionario. Fuente: (X)

“Larsen acaba de ser noticia en los medios porteños por lo que gasta en sus viajes a la Patagonia. Presenta en sus viáticos, por los viajes para presenciar los incendios, gastos de un almuerzo por 340.000 de pesos, que equivale a más de la mitad de un sueldo básico de un brigadista que combate los feroces incendios que han destruido en las últimas semanas ya más de 2 mil hectáreas en el Parque Nacional Nahuel Huapi”, expresó el comunicado de la Confederación Mapuche.

El funcionario nacional cuestionó los derechos ancestrales de los pueblos originarios cuando el Gobierno nacional puso fin al relevamiento de las comunidades indígenas, por considerar que la normativa atentaba contra la soberanía nacional.

Brigadistas combaten el incendio en Meliquina. Fuente: (Facebook)

La organización mapuche que lidera Jorge Nahuel manifestó que la situación contractual de los brigadistas que combaten los incendios “es dramática”, porque desconocen si sus contratos de tres meses continúan vigentes o no. La fecha de vencimiento de los contratos temporales era hasta fin de año, según indicó la Confederación Mapuche. 

Cristian Larsen es un abogado con 'cero' experiencia en políticas de conservación y accedió al cargo que ocupa producto de la presión de su exsuegro, Hernan Lombardi (exsecretario de Ambiente)”. argumentó la organización que aglutina varias comunidades originarias de la provincia de Neuquén.