¡POR FIN!

Abrieron los sobres de las obras de agua para la meseta de Neuquén y Centenario

Son tres barrios que reclaman la provisión de agua desde hace años. Incluso cortaron las rutas en varias oportunidades. Hoy se anunciaron las obras que se harán.
jueves, 9 de enero de 2025 · 05:20

A partir del acuerdo logrado durante un proceso de mediación, este miércoles 8 se abrieron los sobres de la licitación para construir un acueducto en la zona de la meseta para tres barrios que reclaman el agua desde hace años.

El acto de apertura de sobres se realizó en la sede del EPAS y fue encabezada por el ministro de Trabajo y Desarrollo Local, Lucas Castelli, el secretario de Empresas Públicas, Marcelo Lazcano, el presidente del EPAS, Gustavo Hernández, y la subdirectora de Mediación del Ministerio Público Fiscal, Cecilia Basterrechea.

Acto de apertura de sobres para la construcción de un acueducto. Fuente (EPAS)

La funcionaria judicial fue invitada porque la obra se consensuó durante un proceso de diálogo que dirigió este ámbito, y que demandó 16 encuentros entre fines de 2023 y mediados de 2024, cuando se firmó un acta-acuerdo.

El conflicto surgió a fines de 2023, luego de que vecinos y vecinas de los barrios Trébol II, El Choconcito y San Antonio, entre otros ubicados en la zona de la meseta de Centenario y Neuquén, realizaron cortes de ruta por problemas en la provisión de agua en estos sectores.

Los vecinos de la meseta cortaron varias veces la ruta en reclamo de agua. Fuente (LMNeuquén)

Ante esta situación, el fiscal general José Gerez convocó al diálogo a los vecinos y vecinas, en el ámbito del MPF, junto con autoridades municipales de Centenario y Neuquén, además de directivos del EPAS.

A principios de julio del año pasado se firmó un acta de acuerdo que estableció, entre otros aspectos, que el EPAS presentaría un proyecto de abastecimiento de agua potable en la zona, ya que carece del servicio y se brinda mediante camiones cisterna.

Construcción del acueducto Mari Menuco. Fuente (Rovella)

El EPAS informó que la obra licitada y cuyos sobres con las ofertas se abrieron hoy, “contempla la construcción de una estación de bombeo sobre la cisterna de 6.000 m³ de la planta potabilizadora Mari Menuco, un acueducto de impulsión y ramales de distribución con puntos de acceso mediante canillas públicas y el mantenimiento y reemplazo de bombas en los pozos 5 y 7 ubicados sobre el Río Limay, a fin de no resentir la producción de agua a todo el ejido. Se incluirán obras complementarias como el cambio de los tableros de control para fuerza motriz, entre otras tareas”.

El presupuesto asignado para la obra ronda los $1.550 millones, a valores de octubre de 2024, y el plazo de ejecución se estableció en 210 días corridos.