Consumos problemáticos
Neuquén lanzó un programa para la formación de preventores de consumos problemáticos
La intención del municipio capitalino es capacitar a preventores y dotar de herramientas a instituciones religiosas, comisiones vecinales y centros deportivos de los barrios, para trabajar en la problemática. Ya hay 60 inscriptos para la primera capacitación.La Municipalidad de la ciudad de Neuquén lanzó un programa de formación de preventores en consumos problemáticos mediante el cual pretende dotar de herramientas a instituciones religiosas, comisiones vecinales y centros deportivos. El objetivo será abordar la problemática creciente. La iniciativa generó interés en la comunidad y ya alcanzó un cupo de 60 inscriptos para la primera capacitación.
La comisión Vecinal del barrio Gran Neuquén será la primera sede en la que se dictarán las capacitaciones de preventores en consumos problemáticos. Según señalaron los funcionarios del gabinete de Mariano Gaido, la primera formación ya cuenta con 60 interesados en participar, por lo cual planean abrir nuevas sedes en diferentes puntos de la capital neuquina.

El preventor de adicciones y planificador territorial, Matías Corso, comentó a Radio 7 que los preventores serán los encargados de derivar a personas en situación de consumos problemáticos y tendrán como objetivo evitar situaciones críticas como intentos de suicidios, cada vez más frecuentes en sectores vulnerables.
Corso aseguró que trabajarán con diferentes instituciones y organizaciones sociales, como iglesias, comisiones vecinales y entidades deportivas. "Son los primeros espacios a los que acuden quienes buscan ayuda”, afirmó. La iniciativa cuenta con el apoyo del intendente, Mariano Gaido, quien sugirió que el programa se extienda también a otros barrios.

Las consultas por adicciones aumentaron un 48 por ciento y la situación afecta mayormente a jóvenes. El grupo etario más afectado es de personas entre 25 y 44 años de edad. Las principales sustancias de consumo son el alcohol, la marihuana y la cocaína, aunque la ludopatía es una gran preocupación por el fácil acceso a través de plataformas de juegos.