Incendios
El CFI acordó con la provincia el envío de fondos para remediar daños causados por los incendios
El organismo nacional aportará mil millones de pesos, que el gobierno neuquino utilizará para compensar daños en explotaciones rurales, emprendimientos, pasturas, animales e infraestructura.La provincia de Neuquén firmó un acuerdo con el Concejo Federal de Inversiones (CFI) mediante el cual recibirá un importante aporte económico para comenzar a mitigar los daños causados por los incendios forestales. Se trata de un convenio, que rubricaron el presidente del organismo federal, Ignacio Lamothe, y el gobernador Rolando Figueroa, por el cual Neuquén contará con mil millones de pesos para atender los daños en explotaciones rurales, emprendimientos, pasturas, animales e infraestructura, explicaron.
La contribución, que será técnica y financiera, debido a la emergencia ígnea en la que se encuentra la provincia, “intenta atender el día después de los incendios” en la zona del Valle Magdalena, en el Parque Nacional Lanín y busca también “aportar acciones que contribuyan a la prevención de este tipo de siniestros”, señala la información. Junto al mandatario neuquino, participaron de la firma del acuerdo, el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la secretaria de Ambiente, Leticia Estévez.

Los funcionarios acordaron realizar un trabajo conjunto entre la provincia y el CFI, con el objetivo de “mitigar, minimizar y procurar neutralizar las consecuencias económicas y sociales provocadas por los incendios”. De la misma manera, se comprometieron a diseñar y poner en marcha, diferentes planes y programas de prevención futuras, además de la restauración del medio ambiente afectado. Desde el gobierno provincial, consideran fundamental aunar esfuerzos para mitigar los daños, “que ponen en riesgo la continuidad de las explotaciones familiares o empresariales y lesionan a las comunidades mapuches, rurales y turísticas”.
Según afirmaron desde el gabinete provincial, el fuego ya afectó a más de 15 mil hectáreas y las consecuencias negativas alcanzan a los sectores agropecuarios, crianceros, industrial, forestal y turístico, lo cual “genera pérdidas productivas y económicas, además de una fuerte afectación a la flora y fauna de la provincia”.

Al explicar el alcance del acuerdo entre la provincia y el CFI, los funcionarios señalaron que la Carta de Constitución del organismo federal, establece en su artículo primero, “el financiamiento de proyectos prioritarios”.