TRANSPORTE

El Concejo Deliberante de Neuquén reabre el debate sobre Uber y la posible regulación de las aplicaciones de transporte

El crecimiento de la aplicación reactivó la discusión sobre su regulación en el cuerpo legislativo. Mientras algunos sectores impulsan la legalización, los taxistas denuncian competencia desleal. El debate en la Comisión de Servicios Públicos definirá los próximos pasos en la ciudad.
lunes, 24 de febrero de 2025 · 11:10

El Concejo Deliberante de Neuquén volvió a poner en agenda la discusión sobre la regulación de Uber y otras plataformas de transporte. La concejal Denisse Stillger, quien presentó un proyecto en 2023 sin éxito, busca ahora reabrir el debate en un contexto donde estas aplicaciones ya cuentan con un gran número de usuarios y conductores en la ciudad.

Desde el sector que impulsa la iniciativa, consideran que es necesario fijar una postura clara sobre el funcionamiento de la aplicación y establecer una regulación acorde. Además, señalaron que algunos concejales que previamente se oponían han cambiado su posición, lo que podría facilitar el avance del proyecto.

Concejal Denise Stillger Fuente: (Facebook)

El crecimiento de Uber en Neuquén generó conflictos con el sector de taxis, que reclama mayor control ante la falta de regulaciones. Los taxistas sostienen que la aplicación opera en condiciones desiguales, ya que los conductores de taxis deben cumplir con una serie de requisitos administrativos y costos adicionales.

Ante este escenario, los promotores del proyecto destacan la necesidad de establecer normas que permitan la convivencia entre Uber y los taxis. Según sostienen, la falta de una reglamentación clara provoca tensiones innecesarias y perjudica tanto a los conductores como a los pasajeros.

Los taxistas se oponen a la legalización de las aplicaciones Fuente: (Facebook)

Este lunes, la Comisión de Servicios Públicos tratará la propuesta para habilitar oficialmente el servicio de Uber en la ciudad. Se espera que el debate avance y que el Concejo pueda definir una postura concreta respecto a la situación de las plataformas de transporte.

Según estimaciones de los impulsores del proyecto, una consulta popular reflejaría un alto nivel de aceptación de Uber entre los ciudadanos. Argumentan que la aplicación amplía las opciones de movilidad en la ciudad y permite generar ingresos a quienes buscan una alternativa laboral flexible.