JUDICIALES

La Justicia provincial investigará el narcomenudeo en Neuquén tras la transferencia de competencia desde la Nación

Con la Ley 3488, los tribunales neuquinos serán responsables de perseguir la venta minorista de drogas. El nuevo plan establece la creación de una fiscalía especializada y la distribución de fiscales en distintas circunscripciones para coordinar la persecución de estos delitos en la provincia.
viernes, 28 de febrero de 2025 · 11:10

El gobierno de Neuquén puso en marcha un nuevo esquema de persecución del narcomenudeo con la entrada en vigencia de la Ley 3488. Con este cambio, la investigación de los delitos vinculados al microtráfico de drogas pasa del ámbito federal al provincial, permitiendo una mayor intervención de la Justicia local en estos casos.

Durante una reunión encabezada por el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, y el fiscal general, José Gerez, se formalizó la estrategia de trabajo conjunta. También participó el jefe de la Policía, Tomás Díaz Pérez, con el objetivo de coordinar la implementación del plan en todo el territorio neuquino.

La justicia provincial se encargará de la investigación sobre narcomenudeo Fuente: (X)

El ministro Nicolini destacó que esta iniciativa responde a un compromiso asumido por el gobernador Rolando Figueroa junto con el Poder Judicial. En este marco, aseguró que la provincia avanzará en la lucha contra el narcomenudeo y que el trabajo en conjunto entre la Justicia y las fuerzas de seguridad será clave para obtener resultados concretos.

La fiscalía de Narcocriminalidad, que actuará en la ciudad de Neuquén y zonas de influencia, estará integrada por dos fiscales especializadas, María Eugenia Titanti y Silvia Moreira, con el respaldo de asistentes letrados y agentes judiciales. La supervisión quedará a cargo del fiscal jefe Agustín García.

Maria Eugenia Titanti será una de las fiscales especializadas. Fuente: (X)

En el resto de la provincia, los fiscales jefes Fernando Fuentes, Gastón Liotard y Agustín García coordinarán la investigación del narcomenudeo en sus respectivas jurisdicciones. Cada uno de ellos contará con un equipo de trabajo que garantizará la implementación del plan estratégico en todas las circunscripciones judiciales.

Desde la fiscalía general explicaron que el narcomenudeo implica la tenencia, distribución o comercialización de drogas en pequeñas cantidades destinadas al consumo final. A diferencia del narcotráfico, que sigue bajo jurisdicción federal, este tipo de delitos será abordado por la Justicia provincial con un enfoque de control territorial y prevención.