VIOLENCIA DE GÉNERO

Condenan a 12 años de prisión a un violento por intento de femicidio en Neuquén

En marzo de 2024 golpeó con un hierro a su pareja. Después la roció con alcohol y prendió fuego su ropa. En diciembre fue declarado culpable. Ya comenzó a cumplir la condena.
miércoles, 5 de febrero de 2025 · 16:42

El hombre que en marzo del año pasado golpeó con un hierro a su pareja y luego la roció con alcohol y le prendió fuego su ropa, admitió su culpabilidad y fue condenado a 12 años de prisión por intento de femicidio. El agresor y la víctima se conocieron en la cárcel mientras el violento cumplía una condena por robo.

La fiscal Lucrecia Sola impulsó el pedido de pena, que no tuvo oposición por parte de la defensa. El 6 de diciembre pasado, el condenado, Pol Alberto Tillería, había reconocido los hechos ante el juez de garantías Juan Manuel Kees, quien lo declaró responsable por homicidio calificado por el vínculo y por femicidio, en grado de tentativa y en carácter de autor. Al admitir su responsabilidad acortó los tiempos y posibilitó que se concrete un juicio abreviado.

Lucrecia Sola, fiscal, y la asistente, Agustina Bouyer. Fuente (MPF).

Todo ocurrió el 25 de marzo de 2024, cerca de las 16, cuando Tillería agredió físicamente a su pareja: en primer lugar, le dio golpes con un fierro y con sus manos en la zona de la cabeza y la cara, lo que provocó que perdiera el conocimiento. Luego, cuando la mujer se reincorporó, la arrastró del cabello, la amenazó con asesinarla a ella y a su hijo, la roció con alcohol y prendió fuego su ropa, con la intención de consumar su amenaza. La víctima logró sacarse las prendas y salió corriendo del lugar para pedir ayuda.

Sola aclaró que la relación de la víctima y el condenado se desarrolló en un contexto de violencia de género desde el inicio, en noviembre de 2023, cuando este último cumplía una condena por un delito contra la propiedad. Cuando Tillería salió de prisión comenzaron a convivir y los hechos de violencia, física y psicológica, se pronunciaron.

Marcha contra la violencia de género. Fuente (Omar Novoa).

La fiscal explicó ante el tribunal, integrado por Juan Manuel Kees, Juan Guaita y Mauricio Macagno, que la pena para los delitos por los que se declaró la responsabilidad de Pol Alberto Tillería va desde los 10 a los 15 años. Entonces optó por requerir el monto de 12 años. Como único atenuante consideró la asunción de responsabilidad y de la pena y como agravantes, la naturaleza de la acción y las circunstancias de tiempo modo y lugar; la extrema violencia desplegada en la relación previa y específicamente en el hecho; las amenazas; la extensión del daño causado y la reincidencia en la comisión de delitos.

Sin oposición de la defensa y tras un cuarto intermedio, el tribunal impuso los 12 años de prisión efectiva por femicidio en grado de tentativa solicitados por la fiscalía y declaró la segunda reincidencia de Tillería, que comenzó a cumplir la condena de manera inmediata.