Conflicto Salarial

Guardavidas continúan en conflicto y esperan una propuesta de la Municipalidad

El conflicto comenzó a endurecerse cuando los Guardavidas comenzaron a hacer cortes en la Isla 132 para impedir el paso de los camiones al predio de la Fiesta de la Confluencia. Se dictó la conciliación obligatoria y el próximo lunes se volverán a reunir.
sábado, 8 de febrero de 2025 · 00:37

Pese a estar en plena temporada de verano, de estar iniciada la Fiesta de la Confluencia y de haber atravesado un período de Conciliación Obligatoria en la subsecretaría de Trabajo, el conflicto entre los Guardavidas y la Municipalidad de Neuquén continúa sin solución

El gremio decidió respetar la instancia de conciliación, que se estableció el pasado lunes, porque tenían previsto endurecer las medidas. El pasado miércoles se realizó la primera reunión en la sede laboral, pero el sindicato argumentó que la municipalidad se había ausentado y con el argumento de que no habían sido debidamente notificados. 

Los Guardavidas protegen a los ciudadanos en los balnearios de Neuquén. Fuente: (Emiliano Ortiz)

“El domingo, como no tuvimos respuestas, se decidió endurecer”, expresaron desde el Sindicato de Guardavidas de Neuquén. En ese período comenzaron a trabajar sin su indumentaria identificatoria y colocaron carteles sobre las garitas, mantener un estado de asamblea permanente y luego que en el turno de la mañana mantenerse resguardados en sus puestos. Los guardavidas habían determinado hacer un corte en los puentes de la Isla 132 para impedir el ingreso de camiones de logística involucrados en la Fiesta de la Confluencia, hasta que llegó el aviso de conciliación obligatoria. Los guardavidas esperan que el próximo lunes, el municipio lleve una propuesta en la próxima reunión. 

Protesta de Guardavidas en la municipalidad. Fuente: (Emiliano Ortiz)

“1 millón 946 mil pesos es lo que queremos que un ingresante llegue a tener de sueldo ahora en enero y febrero”, detallaron fuentes del sindicato de Guardavidas, Ariel Tarifeño, además de algunas recategorizaciones y reconocimiento de horas extras de coberturas. 

“Nosotros les habíamos llevado muchas propuestas, en las primeras reuniones en diciembre, a la Municipalidad. Así que les pedimos que vean ellos de dónde podían cubrir”, manifestaron desde la entidad que nuclea a los guardavidas.