SEGURIDAD
Informe oficial revela descenso del delito y aumento de las intervenciones antinarcóticos en Neuquén
El ministerio de Seguridad informó que durante 2024 disminuyeron los índices de delictivos en Neuquén, con una baja en delitos contra la propiedad, contra las personas y sexuales.El organismo provincial destacó la disminución en diversos índices de delito durante el año 2024, comparados con las estadísticas correspondientes al año anterior. La baja más notable se registró en los delitos sexuales, con una reducción del 16,3 %, seguida por un descenso del 7,9 % en delitos contra las personas y del 4,1 % en delitos contra la propiedad.
Además, el informe oficial subrayó un incremento en los operativos relacionados con delitos vinculados al narcotráfico. Durante 2024, la Policía de Neuquén realizó 135 allanamientos propios, 247 en colaboración con otras fuerzas y 100 operativos con secuestros. Las actuaciones conjuntas con otras áreas de la fuerza provincial superaron las 300 intervenciones.

En el marco de las tareas de prevención y control de delitos relacionados con el narcotráfico, siempre de acuerdo con la voz del Gobierno, se incautaron más de 98 millones de pesos, 27 mil dólares, 18 vehículos y 33 armas. Además, se secuestraron más de 600 municiones, y se aprehendieron a más de 800 adultos y 34 menores. Entre las sustancias incautadas, se registraron 54,563 kilos de clorhidrato de cocaína y 73,832 kilos de cannabis sativa.
Las cifras referidas a delitos contra la propiedad reflejan un descenso de 22.879 casos en 2023 a 21.940 en 2024, lo que representa una disminución del 4,1 %. Por su parte, los delitos contra las personas también mostraron una baja significativa, pasando de 2.536 hechos registrados en 2023 a 2.336 en 2024.
Los datos aportados por el ministerio de Seguridad indican que la Policía de Neuquén intensificó su trabajo preventivo en torno al delito, especialmente en operativos antinarcóticos. Las tareas realizadas incluyeron más de 40 intervenciones con canes especializados, con resultados positivos en la detección de estupefacientes.
Las autoridades provinciales resaltaron la importancia de mantener estas políticas de seguridad orientadas a la prevención del delito y destacaron la coordinación con otras fuerzas para combatir ilícitos relacionados con el narcotráfico, con el objetivo de consolidar los avances logrados en 2024.