RECLAMO
Movilización en Neuquén: jubilados, estudiantes y organizaciones marcharán en el marco de la protesta nacional contra políticas del gobierno
La movilización tendrá lugar por la tarde y se reunirán en el Monumento a San Martín. Rechazan las políticas del gobierno de Milei y Bullrich, exigen aumentos de emergencia en las jubilaciones y denuncian represión como respuesta oficial.Jubilados, estudiantes y organizaciones sociales se movilizarán este miércoles en la ciudad de Neuquén. Se suman así a una jornada nacional de protesta convocada para exigir un aumento de emergencia en las jubilaciones. La concentración principal será por la tarde en el Monumento a San Martín, punto de partida de la marcha.
Desde distintos sectores, se denunció que la respuesta del gobierno de Milei y Bullrich a estos reclamos ha sido la represión. Voceros de los los sectores pasivo indicaron que las manifestaciones continuarán hasta que se dé una respuesta satisfactoria a sus demandas, que incluyen la mejora urgente de los haberes jubilatorios.

El Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (Cefadecs) manifestó su preocupación ante la posibilidad de que no se prorrogue la moratoria jubilatoria. Advirtieron que, de concretarse este escenario, 9 de cada 10 mujeres quedarían excluidas del derecho a jubilarse, afectando gravemente su calidad de vida.
Además, desde Cefadecs se destacó el apoyo a las manifestaciones en defensa de la educación pública, recordando que los jubilados han respaldado estas luchas en numerosas ocasiones. Por su parte, el Centro de Estudiantes del Instituto Universitario Patagónico de las Artes (Ceiupa) señaló que se movilizarán en defensa de las jubilaciones dignas, y calificaron las actuales políticas gubernamentales como un ataque directo a los derechos humanos.
Los organizadores de la marcha en Neuquén señalaron que la movilización forma parte de una convocatoria nacional que se replica en diversas ciudades del país. La jornada de protesta busca visibilizar no solo el reclamo por la mejora en los haberes jubilatorios, sino también la defensa de derechos fundamentales que consideran en riesgo.
La movilización incluirá la participación de autoconvocados y otras organizaciones sociales que se solidarizaron con el reclamo de los jubilados. Aunque la Universidad Nacional de Río Negro no realizó una convocatoria oficial, algunos estudiantes se sumaron de manera independiente al reclamo generalizado por condiciones de vida dignas para la población jubilada.