INSEGURIDAD

Tráfico de armas y narcomenudeo, el cóctel explosivo que sacude la paz de Cutral Co

La Policía y el Ministerio Público Fiscal dieron detalles de cómo se busca combatir el narcomenudeo. El tráfico de armas es uno de los grandes flagelos.
viernes, 14 de marzo de 2025 · 13:13

La Policía y el Ministerio Público Fiscal ofrecieron este viernes una conferencia de prensa para referirse a los graves episodios de violencia ocurridos en la localidad de Cutral Co, en especial, en el barrio El Progreso, donde se registraron virulentos enfrentamientos a tiros, hubo personas heridas y allanamientos en los que se secuestraron drogas, armas y dinero, y fueron detenidas al menos tres personas.

La rueda de prensa, en la dirección Seguridad Interior de Cutral Co, tuvo por finalidad dar información sobre los procedimientos registrados en la localidad tras los enfrentamientos entre bandas antagónicas dedicadas al narcomenudeo y otros delitos. Participaron el fiscal general José Jerez, el fiscal Gastón Liotard, el jefe de Policía, Tomás Díaz Pérez, el Director de Seguridad de Cutral Co Pablo Monje, el subdirector Pedro Güento y el coordinador de Seguridad Cutral Co, Wálter Troncoso.

Jefe de Policía Tomás Díaz Pérez y el fiscal general José Gerez, durante la conferencia de prensa. Fuente: (La Voz de Neuquén)

Durante toda la semana, la Policía ejecutó 18 allanamientos en los que secuestró 7 armas de fuego, entre ellas calibre 45 y 9 milímetros y una tumbera, ravioles de cocaína listos para la venta, marihuana y una cantidad importante de dinero. El último procedimiento sucedió en la noche del jueves cuando se registraron serios incidentes en la vivienda de uno de los detenidos por la balacera en la que resultó herida una adolescente de 15 años que se encuentra internada en Neuquén.

Ese episodio ocurrió cuando familiares de la adolescente se concentraron frente a la causa del sospechoso y arrojaron una bomba molotov que provocó el incendio parcial de la vivienda. La Policía detectó que quien arrojó el elemento incendiario escapó en moto y al momento de interceptarlo, se le cayó un revólver calibre 32 que llevaba oculto entre sus ropas.

El jueves se intentó incendiar la casa del presunto autor de los disparos que hirieron a una adolescente, Fuente: (La Voz de Neuquén)

Respecto del origen de las armas secuestradas tras los enfrentamientos, Gerez señaló que seguramente “fueron robadas en algún domicilio” cuyas víctimas no las denunciaron porque no se encontraban registradas. Por ello recordó que existe el programa de “entrega voluntaria” de armas que el año pasado permitió sacer de circulación 1200 armas que fueron a destrucción. “Para que el mal triunfe, sólo hace falta que los buenos no hagamos nada”, dijo.

También reveló que se dispondrá de la figura del “agente revelador”, que no sería otra cosa que lo que comúnmente se conoce como agente encubierto o infiltrado en las bandas criminales. Y señaló a la red social Telegram como la más utilizada para la difusión de la comercialización de drogas.

El Progreso vivió una semana de terror por los reiterados enfrentamientos a tiros entre bandas. Fuente: (X)

Díaz Pérez indicó que en las últimas horas fueron incorporados 30 efectivos policiales para Cutral Co y Plaza Huincul, y que “estamos mandando grupos especiales a la jurisdicción junto con agentes antinarcóticos”.

Liotard, por su parte, también fue consultado por la muerte de una mujer, identificada como Belén Vallejos, ocurrida el martes a la noche en el barrio El Progreso. Dijo que no presentaba signos de criminalidad y que su fallecimiento sucedió por una excesiva ingesta de medicamentos, lo que le provocó una falla multiorgánica.

Gastón Liotard, fiscal jefe de Cutral Co. Fuente: (MPF)

El fiscal adelantó que en el curso de esta jornada se realizará la audiencia de formulación de cargos a tres personas detenidas en los últimos allanamientos, entre quienes se encontraría el autor de los disparos que hirieron de gravedad a una chica de 15 años que recibió dos impactos y está internada en Neuquén capital.