Cerro Chapelco

El gobierno inició una ronda de encuentros para informar sobre la licitación para la concesión del Cerro Chapelco

El ministro de Turismo de Neuquén expuso ante representantes de diferentes instituciones de San Martín de los Andes sobre las características del nuevo pliego de licitación, que regirá la explotación del complejo por los próximos 25 años.
sábado, 15 de marzo de 2025 · 18:53

El gobierno de la provincia de Neuquén inició una ronda de encuentros con referentes de distintas instituciones y representantes de la comunidad de San Martín de los Andes, en los cuales el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expuso sobre las nuevas reglas de juego que regirán para la futura explotación del complejo invernal de Cerro Chapelco. El funcionario confía en que, la nueva licitación, redundará en beneficios para la comunidad.

La iniciativa del gobernador, Rolando Figueroa, de escuchar la opinión de la comunidad sobre la licitación del complejo Cerro Chapelco, “abre expectativas por una nueva etapa, con la convicción de fortalecer la segunda actividad económica de la provincia, como es el turismo”, afirmaron desde el Ejecutivo provincial. Los funcionarios destacaron la decisión de iniciar el proceso licitatorio, luego de 38 años en los que el concesionario actual, “solo aportaba 50 mil dólares a la provincia”.

Después de 38 años, el complejo Cerro Chapelco tendrá nuevo concesionario. Fuente: (Gobierno de Neuquén)

Desde el gobierno creen en la importancia de consultar a las instituciones de la región y destacan el trabajo conjunto, la información detallada, la transparencia y el robustecimiento del sentido de pertenencia. Los funcionarios están convencidos que el nuevo proceso licitatorio, para la concesión del Cerro Chapelco, “marcará un antes y un después” en la explotación del complejo.

Luego de la reunión, el presidente de la Asociación de Instructores de Esquí de Chapelco, Kurt Treichel y las dirigentes María Huossey y Carolina Arcagni, opinaron que el aporte de los instructores “es invalorable para volver a tener la escuela de esquí de renombre que supimos tener”. Los presidentes de varios clubes participaron también de los encuentros, entre ellos Enrique Bartolomé, el club Lacar; Alberto Pelliza, del club Andino San Martín de los Andes y Pablo Giacometti del club Andino de Junín de los Andes.

El ministro Fernández Capiet en la reunión con referentes de la comunidad. Fuente: (Gobierno de Neuquén)

La lista de participantes incluyó al secretario General de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), sección Bariloche, Nelson Rasini y al asesor institucional, Ovidio Zúñiga, detallaron. El encuentro incluyó también a representantes de la comunidad Curruhuinca y a dirigentes de la Cámara de Comercio, la Asociación de Agencias de Viajes y de la Cámara de Profesionales de pesca.

 

Una concesión de 38 años

El actual contrato de concesión del complejo Cerro Chapelco comenzó en 1987 y finalizará el 7 de abril. El gobierno decidió quitarle la continuidad, según indicaron, “porque no beneficiaba a la provincia ni a la comunidad”. La nueva licitación incluirá un canon mínimo del 2 % de la facturación, inversiones obligatorias y la incorporación de acuerdos con las comunidades mapuches, detallaron.