ELECCIONES 2025
La interna peronista de Neuquén continúa tensionada entre dirigentes alineados con Figueroa y el sector opositor
La visita de la intendenta de Quilmes a la provincia reavivó disputas internas dentro del justicialismo local. Mientras algunos sectores buscan conformar un frente opositor a Milei, otros dirigentes cercanos a Figueroa cuestionan la falta de autocrítica y reflexión en el espacio.La reciente visita de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, una de las figuras políticas más cercanas a la expresidenta Cristina Fernández, generó fuertes repercusiones en el peronismo local, donde sectores alineados con el gobernador Rolando Figueroa se enfrentaron a aquellos que buscan conformar un frente opositor al Gobierno nacional. Durante un plenario en la Universidad Nacional del Comahue, la dirigente cristinista enfatizó la importancia de un Estado presente y la necesidad de construir alternativas políticas.
En el acto participaron figuras como Oscar Parrilli, Darío Martínez y Ramón Rioseco, quienes plantearon su rechazo a las políticas de ajuste impulsadas por Milei y criticaron el accionar de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Además, cuestionaron la designación de jueces de la Corte Suprema por decreto y expresaron su preocupación por los efectos de un eventual acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Las disputas internas del peronismo en Neuquén se intensificaron luego de que Tanya Bertoldi, secretaria de Obras Públicas, y Lorena Barabini, subsecretaria de Mujeres, criticaran la falta de autocrítica en el sector que convocó al plenario. Las funcionarias, alineadas con Figueroa, defendieron la gestión provincial y rechazaron lo que consideran “internas ajenas” que no reflejan las verdaderas necesidades de la población neuquina.
La respuesta de Bertoldi y Barabini se produjo mediante un comunicado en el que destacaban las políticas implementadas por la actual administración en educación, obra pública y salud. También señalaron que las críticas provenientes del sector opositor carecen de propuestas concretas para mejorar la situación de la provincia.
El conflicto dentro del peronismo también reflejó un enfrentamiento discursivo respecto a la gestión provincial. Mientras el oficialismo asegura que su labor responde a las necesidades concretas del pueblo, el sector kirchnerista insiste en que la construcción de un frente opositor es fundamental para enfrentar un modelo de ajuste.
La disputa evidencia que el sector enfrenta un escenario de creciente fragmentación. Las diferencias entre quienes apoyan la gestión de Figueroa y quienes buscan consolidar un frente opositor marcan un conflicto que, lejos de apaciguarse, parece profundizarse con cada nuevo cruce entre ambos sectores.
Respuesta de un militante
En este contexto, Mario Bustos, integrante del consejo local del justicialismo, emitió un comunicado en el que defendió el plenario organizado por Mendoza y sus aliados. Bustos afirmó que el peronismo debe resolver sus diferencias internas a través del debate y la militancia, y no mediante alianzas oportunistas con sectores del oficialismo provincial.

Bustos acusó a dirigentes cercanos a Figueroa de abandonar el peronismo en busca de cargos en el gobierno provincial. Además, cuestionó la gestión actual al señalar problemas en la infraestructura educativa y recortes presupuestarios que, según él, replican las políticas de ajuste del Gobierno nacional. También denunció que ciertas figuras locales se valen del discurso de Milei para atacar al kirchnerismo, desviando la atención de problemas estructurales no resueltos en Neuquén.