GREMIALES
Trabajadores de la Subsecretaría de Derechos Humanos inician medidas de fuerza por el desmantelamiento del organismo y condiciones laborales deficientes
Los empleados del organismo provincial han tomado acciones ante las condiciones precarias en las instalaciones y la falta de recursos para desarrollar sus tareas.Los empleados de la Subsecretaría de Justicia y Derechos Humanos han decidido implementar medidas de fuerza debido a las precarias condiciones laborales y el desfinanciamiento del organismo. Estas acciones incluyen un estado de asamblea permanente, el quite de colaboración y el retiro sorpresivo de algunas funciones. Los trabajadores aseguran que no han recibido respuestas satisfactorias a sus reiterados reclamos.
Las acciones surgen tras una serie de problemas en las instalaciones del organismo, como la falta de agua potable, deficiencias en los sistemas de climatización, problemas eléctricos y la necesidad de reparar el ascensor. Además, denuncian la ausencia de los elementos básicos para el trabajo, como computadoras, cámaras y otros equipos indispensables para el desarrollo de sus tareas.

Por otro lado, los empleados pidieron el cese de la violencia en las relaciones laborales, un problema recurrente dentro de la institución. La falta de un ambiente laboral seguro y respetuoso ha sido una de las principales preocupaciones de los trabajadores, quienes han denunciado situaciones de acoso y maltrato.
La situación se agrava por lo que consideran un proceso de desmantelamiento del organismo, con la reducción de programas clave en materia de derechos humanos. Los trabajadores alertaron sobre el desfinanciamiento de políticas públicas esenciales para la promoción de los derechos humanos del pueblo y el fortalecimiento de la memoria, verdad y justicia.

A pesar de las múltiples gestiones y peticiones a las autoridades provinciales, los empleados aseguraron que no han obtenido respuestas satisfactorias. La falta de recursos y el abandono de las políticas públicas en derechos humanos son las principales causas de la protesta, según los manifestantes.
En este contexto, los trabajadores continúan con las medidas de fuerza hasta que reciban una solución que garantice no solo el funcionamiento adecuado de la Subsecretaría, sino también el respeto por los derechos laborales y humanos dentro de la institución.