Reclamo de ceramistas
Trabajadores de Cerámica Neuquén volverán a manifestarse para exigir la reconexión de la energía eléctrica en la fábrica
La nueva acción de protesta está prevista para el viernes, 21 de marzo desde las 9 horas, en la puerta del establecimiento sobre la ruta 7. Denuncian que el gobierno provincial “no hace nada para solucionar el problema”.Trabajadores de la fábrica Cerámica Neuquén advirtieron que volverán a manifestarse para exigir la reconexión del servicio de energía eléctrica, que fue interrumpido el 31 de enero de este año. Según afirmaron en un comunicado, el corte del servicio, que impide continuar la producción, se produjo por una decisión del directorio de Calf y acusan a la cooperativa de “poner en riesgo 50 puestos de trabajo y la continuidad de la fábrica”.
La medida está prevista para este viernes, 21 de marzo, a partir de las 9 horas, en la entrada al establecimiento sobre la ruta 7. Los referentes de los trabajadores de Cerámica Neuquén afirmaron que el directorio de Calf se niega a recibirlos, para discutir un plan de pagos de la deuda de tres meses y recuerdan que en más de 10 años siempre pagaron las facturas de electricidad, sin ningún tipo de subsidios como el que sí recibía la antigua patronal.

Los trabajadores de Cerámica Neuquén denunciaron que la cooperativa Calf “gana más de 3.000 millones de pesos al año, producto de los tarifazos que paga todo el pueblo de Neuquén y a nosotros no nos dejan trabajar”. También denunciaron que el gobierno de Rolando Figueroa “no hace nada para solucionar el problema” y afirmaron que los funcionarios “no toman ninguna acción para instar a Calf a que reconecte la energía y acepte un plan de pagos”.
Los obreros ceramistas señalaron que Marcelo Severini “es al mismo tiempo presidente de Calf y funcionario del Poder Ejecutivo en el directorio del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN)”. Los ceramistas acusaron a Severini de tomar las riendas de la política energética de la provincia y querer liquidar las gestiones obreras”.

Enfatizaron que no van a permitir esa situación y van a continuar resistiendo, por lo cual las medidas de reclamo “van a ir en aumento si no hay respuestas”. El objetivo de la protesta de este viernes “es informar a la comunidad sobre la verdadera situación y seguir exigiendo respuestas del gobierno”.