Desaparición de Luciana Muñoz
Maximiliano Avilés pidió que el caso de la desaparición de Luciana Muñoz sea federal y sospechó que existe un vínculo policial
El único acusado por falso testimonio decidió hablar por primera vez ante la prensa. Aseguró que no tiene nada que ver con el caso.A siete meses de la desaparición de Luciana Muñoz, Maximiliano Avilés decidió brindar declaraciones en un programa radial de Radio 7. Se trata del único detenido por el delito de falso testimonio que permanece en prisión domiciliaria.
“Yo lo que le diría a la familia de Luciana es que se quede tranquila, que yo no tengo nada que ver y que si vamos y pedimos que el caso se haga federal, vamos a saber realmente qué pasó con Luciana”, afirmó Avilés.

Avilés solicitó la intervención de fuerzas federales porque sospecha que hay una conexión entre una persona y la policía provincial. “La chica salía con un chico y que ese chico no se sepa nada”, mencionó en alusión a Isaías Hugo Catalán, de Toma Norte. “A ese chico no se le formuló más nada, no le volvieron a preguntar nada. No lo conozco y es uno de los chicos que testifica en contra mío” y añadió : “Yo creo que tiene él tenía algo que ver”.
Maximiliano Avilés cree que hay un vínculo familiar entre Isaías Hugo Catalán y el Superintendente de Investigaciones, el Comisario Mayor, Dante Catalán. “Hay una igualdad de apellidos ahí”, mencionó Avilés, a pesar de que no pudo confirmar si existía familiaridad alguna.

A quien también le endilga parte de la responsabilidad por la desaparición de Luciana es a la propia madre, Lila. “Cuando fueron las amigas de Luciana a verme me decían que Lila (Aguerre) se juntaba con él (Isaías Catalán).
En cuanto a su propia vinculación en el caso, Avilés aseguró que no tendría que haber dado su testimonio porque el día anterior habían allanado su casa. “O sea, una vez que te allanan la casa, sos sospechoso”, dijo.

Maximiliano Avilés indicó que tres veces allanaron su vivienda. La primera fue voluntaria. “Fue el comisario de la 20 a preguntarme por la chica y yo lo hice pasar a mi casa sin problema”, aseguró.
En la segunda no se encontraba en el domicilio y en la tercera fue cuando me formularon cargos. “¿Porqué no apareció esa sangre en la segunda?, se preguntó. Ante la repregunta del entrevistador, subrayó: “Era toda mía”.

El acusado por falso testimonio aseguró que estuvo mal procesado por parte de la fiscalía y que el motivo de su detención fue “para mantener más tranquila a la sociedad”.
Avilés contó que se dedica a la barbería, que no está vinculado al narcotráfico ni a alguna red de trata. Sin embargo mencionó que la desaparición de Luciana Muñoz “tiene olor a causa de trata”.