OBRA PÚBLICA
El organismo multilateral que prestó dinero a la provincia de Neuquén inspeccionó las obras financiadas en el Norte Neuquino
Técnicos del CAF monitorea las obras que fueron incluidas en el programa de Equilibro Territorial, como la obra del sistema de agua potable en Chos Malal o un sector de la ruta provincial 43.Técnicos enviados por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe – CAF recorrieron diferentes sectores de las obras que el gobierno de la provincia ejecuta en la región Alto Neuquén. Durante las inspecciones, los enviados internacionales estuvieron acompañados por representantes de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe); del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (Copade), Vialidad Provincial y del EPAS.
Los funcionarios de CAF monitorearon el avance de los primeros trabajos que se realizan en el contexto del programa Desarrollo Equilibrio Territorial para la provincia del Neuquén. Durante el recorrido, los técnicos visitaron la obra del sistema de agua potable de Chos Malal y el sector de la ruta provincial 43, en Las Ovejas, donde se realizarán obras de pavimento. El recorrido también incluirá el tramo de la ruta provincial 46 en la zona del Rahue, un sector de la ruta provincial 23 y las rutas provinciales 60 y 62.

La obra del Sistema de Agua Potable de Chos Malal abastecerá a sus usuarios para los próximos 20 años. El costo de la obra superó los 6 mil millones de pesos, con dinero de CAF. Incluye la ampliación de la planta potabilizadora, mejoras en las captaciones de agua en los ríos Curi Leuvú y Neuquén, instalación de estaciones de bombero y cisternas, expansión de redes de distribución y la implementación de sistemas de macromedición.
En relación con las obras en rutas de la región, los tramos sometidos a la inspección de los técnicos internacionales son la rutas 43, en el Norte Neuquino y la 60 y 62, en la región de los Lagos del Sur, y la 46 en cercanías de Villa Pehuenia.

La delegación que realiza las inspecciones está integrada por Cristian Mogro, administrador de cartera del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe; Carlota Real, especialista en agua; Christian Dunkerley, el especialista sectorial. Además, por los técnicos Alejandro Salamon, en Medio Ambiente, Adolfo Catejón, sectorial Remoto, y Sebastián Putzoli, de la oficina de Representación en Argentina.