GREMIALES

Trabajadores de la PIAP exigieron respuestas en Casa de Gobierno por el futuro de la planta

Durante el paro nacional convocado por ATE, los trabajadores aseguraron que el contrato vigente vence el 30 de abril y aún no hay definiciones sobre su continuidad. La planta sigue sin producir.
jueves, 27 de marzo de 2025 · 20:20

Trabajadores de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) se sumaron al paro nacional convocado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). La movilización se realizó en el centro de Neuquén y culminó en la Casa de Gobierno, donde los manifestantes exigieron respuestas sobre el futuro de la planta. Señalaron que el contrato actual finaliza el 30 de abril y aún no hay certezas sobre su renovación.

La medida de fuerza se enmarca en el reclamo general de ATE contra las políticas de ajuste del Gobierno nacional. El sindicato exige la renovación automática de los contratos estatales que vencen este mes, la reapertura de paritarias y el cese de despidos en distintos sectores de la administración pública. Desde la conducción nacional de ATE anticiparon un alto nivel de adhesión en todo el país.

Jonatan Valenzuela y Nicolás Ventura, dirigentes de ATE. Fuente: (Minuto Neuquén)

El secretario general de la comisión interna de ATE en la PIAP, Nicolás Ventura, informó que actualmente 116 trabajadores realizan tareas de mantenimiento en la planta. Explicó que existen negociaciones con la Comisión Nacional de Energía Atómica (CONEA) y con empresas interesadas en la compra de agua pesada, pero todavía no se han tomado decisiones concretas sobre su abastecimiento.

Ventura indicó que la demanda internacional de agua pesada ha aumentado debido a la reactivación de la energía nuclear en distintos países. Sostuvo que la PIAP podría abastecer tanto a las centrales nucleares argentinas como a compradores extranjeros, pero la falta de definiciones impide retomar la producción. También cuestionó que Argentina haya importado agua pesada desde India en lugar de reactivar la planta ubicada en Arroyito.

Planta Industrial de Agua Pesada. Fuente: (X)

El secretario general de ATE Senillosa, Jonathan Valenzuela. afirmó que la provincia de Neuquén, como accionista mayoritaria de la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería (ENSI), debe tomar una decisión política sobre la PIAP. Insistió en la necesidad de que la planta vuelva a operar y planteó que cualquier posible reconversión productiva solo puede evaluarse si primero se reanuda la producción de agua pesada.

La jornada de protesta concluyó con una asamblea frente a la Casa de Gobierno de Neuquén. Los trabajadores reiteraron su reclamo por una definición urgente sobre la continuidad del contrato y la puesta en marcha de la planta. La incertidumbre sobre el futuro de la PIAP persiste, mientras las negociaciones entre el Gobierno provincial, la CONEA y posibles compradores siguen sin avances concretos.