Cerro Chapelco

Saloniti expresó confianza en que la licitación del Cerro Chapelco dará previsibilidad jurídica

El intendente de San Martín de los Andes opinó además que, el proceso que lanzó el Gobierno de la provincia, “permitirá el desarrollo de la localidad por los próximos 25 años”, con la participación de todos los actores involucrados.
sábado, 8 de marzo de 2025 · 13:46

La municipalidad de San Martín de los Andes, expresó su apoyo al proceso de licitación para la concesión del Cerro Chapelco que, según afirmó el titular del Ejecutivo, Carlos Saloniti, “dará previsibilidad jurídica a todas las partes”, tanto a oferentes, trabajadores del complejo y comerciantes, como a turistas y comunidades mapuches, expresó. El mandatario opinó que la licitación es la mejor herramienta que tiene el estado para la participación abierta y transparente.

El intendente remarcó su confianza en que, el Gobierno de la provincia de Neuquén, “está haciendo un trabajo que permitirá el desarrollo de San Martín de los Andes y la participación de todos los actores involucrados”. Saloniti subrayó que el municipio está en la misma línea de la gestión provincial “para pensar un horizonte a 25 años” y dijo que la localidad necesita que Cerro Chapelco, “tenga una concesión ya ordenada, definida, previsible y sin sobresaltos”.

La provincia inició el proceso licitatorio del complejo Cerro Chapelco. Fuente: (RSM)

El mandatario sanmartinense destacó los adelantos que concretó el ministro de Turismo de la provincia, Gustavo Fernández Capiet sobre el nuevo pliego de licitación, que quedará oficializado en los próximos días y recordó que el funcionario provincial “tiene en su ADN el conocimiento del Cerro Chapelco por ser originario de San Martín de los Andes” y opinó que es una de las personas “que más sabe de turismo en esta provincia”.

El ministro Fernández Capiet detalló que, el nuevo contrato de concesión, contempla la participación de actores importantes como las comunidades mapuches Vera y Curruhuinca; la comunidad turística y los esquiadores, “para proyectar a San Martín de los Andes en 25 o 30 años con una nueva licitación y un nuevo contrato”.

Afirman que la nueva licitación proyectará a la localidad a 25 o 30 años. Fuente: (Instagram)

El titular de la cartera de Turismo anticipó la creación de una mesa ambiental, conformada por las comunidades mapuches, el Gobierno de la provincia, la municipalidad y el concesionario, por la cual “tendrán que pasar todos los proyectos de la concesión que tengan impacto en las tierras hacia abajo”. Remarcó que los integrantes de la mesa, “deberán analizar todos los estudios que tengan que ver con el desarrollo del centro de esquí”.