CONCEJO DELIBERANTE
Aplicaciones de transporte como Uber, Cabify o Didi deberán seguir esperando para poder funcionar en la ciudad de Neuquén
El proyecto que autorizaba el funcionamiento de las plataformas de transporte regresó a comisiones.Luego de una sesión caliente por la presencia de choferes y licenciatarios de taxis, el Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén decidió frenar la autorización a las plataformas de transporte Uber, Cabify o Didi para que puedan funcionar en la capital neuquina. La fuerte oposición del Ejecutivo municipal, junto a la de taxistas y remiseros, obligó a los ediles a dar marcha atrás y devolver el proyecto a comisiones.
El tratamiento de la iniciativa que presentaron los concejales Joaquín Eguía y José Luis Artaza para regular el funcionamiento de las plataformas de transporte quedó suspendido, tras la decisión de los ediles del Movimiento Popular Neuquino (MPN) y otros bloques, quienes insistieron en devolver el proyecto a comisiones. El grupo de taxistas que asistió al debate del lunes pasado expresó su rechazo contundente, argumentando que estas plataformas representan una competencia desleal y amenazan su sustento laboral.

Desde el espacio del MPN, denunciaron que existe una cacería a conductores de Uber y exigieron un mayor control y fiscalización del transporte, además de proponer priorizar la creación de una aplicación municipal para modernizar el servicio de taxis, en lugar de habilitar plataformas privadas. Actualmente, este sistema se encuentra en etapa de prueba.
La Federación de Nacional de Conductores de Taxis expresó su postura a través de uno de sus integrantes, Fabián Palazzo, quien advirtió que la legalización de las aplicaciones “afectaría gravemente al sector, desatando tensiones con quienes defienden la modernización del servicio”. En la misma sintonía, los funcionarios del gabinete de Mariano Gaido mantienen su postura en contra de las plataformas y respaldan la fiscalización del servicio no regulado.

El debate sacó a la luz las profundas divisiones que existen en Neuquén entre quienes defienden el uso de las aplicaciones, viéndolas como una oportunidad de competencia, y aquellos que las consideran una amenaza al empleo local. Mientras tanto, el proyecto deberá esperar una nueva oportunidad para que pueda ser debatido en el recinto del Deliberante. Mientras tanto, el servicio que ofrecen las plataformas digitales como Uber no podrá funcionar en la ciudad.