EDUCACIÓN
La Escuela 207 todavía no puede regresar a su edificio porque no se terminó de derribar el galpón incendiado lindante
La ministra de Educación, Soledad Martínez, aseguró que la mudanza recién podría efectuarse luego del receso invernal. El CPE intenta establecer un nuevo acuerdo con el propietario para derribar el galpón que se incendió hace un año atrás.La Escuela Primaria 207 de Neuquén fue totalmente refaccionada durante el receso del verano y parte de la estructura del galpón incendiado fue removida. Sin embargo, la institución continúa su actividad en el Centro Recreativo Nayahue, el lugar provisorio que fue acondicionado para garantizar la educación de los estudiantes que sufrieron el frío y el calor extremo en el interior de sus aulas-tráileres.
En unos días, se cumplirá un año del incendio del galpón que dejó a estudiantes sin clases durante un mes y obligó a buscar una alternativa, de corto plazo, para garantizar el derecho a la escolaridad de 420 estudiantes.

El martes 15 de abril, a las 10 horas, la comunidad educativa de la Escuela Primaria 207 se dirigió al Consejo Provincial de Educación (CPE) a pedir información sobre la situación actual de la escuela y descubrieron que la mudanza tardará mucho más de lo que esperaban porque surgieron nuevos inconvenientes.
Antes de ser recibidos por las autoridades legales del CPE, la ministra de Educación Soledad Martínez declaró en Radio 7 que la mudanza recién podría efectuarse después del receso del invierno, si es que la Sindicatura de la quiebra de la empresa Lucaioli les autoriza a realizar las obras de demolición sobre el galpón incendiado lindero a la escuela.

El equipo de coordinadores legales del Ministerio de Educación, Marcelo Bagés y Silvia Sánchez, informó al equipo directivo, docentes, padres y madres de la escuela que el Gobierno provincial se comprometió a financiar el problema del paredón aledaño a la escuela. Además, señalaron que intentan concretar un nuevo acuerdo con los síndicos de la quiebra de Lucaioli (los inquilinos del galpón) y el banco Galicia (el verdadero propietario) para ingresar al predio y realizar los trabajos que se requieran para resolver la situación. Enfatizaron que solo resta el aval de la entidad bancaria.
Un acuerdo de similares características había establecido la Municipalidad de Neuquén, con las mismas partes, para remover las chapas del techo y el cerramiento del predio. El Banco Galicia financiaba una parte, la Sindicatura de Lucaioli contrataba la empresa y la Municipalidad aceleraba los trámites pertinentes. Según Begés, la empresa que contrató la quiebra para hacer los trabajos “parece que en lugar de apuntalar el paredón del contiguo a la escuela apuntalaron para el otro paredón”.

Marcelo Inaudi, representante del área legal del municipio, detalló que la empresa “hizo todo lo que se había comprometido a hacer y eso fue debidamente supervisado”. También mencionó que la empresa “jamás se comprometió a apuntalar el paredón que da sobre la escuela” y agregó que solo priorizaron los trabajos para garantizar la seguridad de los vecinos. También comentó que los representantes del CPE tenían en sus manos la copia del convenio con las obligaciones detalladas, en agosto del año pasado.
El Consejo Provincial de Educación intenta realizar un nuevo acuerdo con el síndico de Lucaioli y el banco Galicia para finalizar las obras que garanticen el regreso de los estudiantes a la escuela. Bagés y Sánchez explicaron que recién en el mes de febrero de 2025 pudieron acceder al predio para supervisar las obras y descubrieron que necesitaban remover el paredón las vigas y las restantes chapas para poder garantizar la seguridad del establecimiento educativo lindante.

La comunidad de la Escuela Primaria 207 informó que el próximo miércoles 23 se realizarán posibles acciones en la sucursal del Banco Galicia para que avance el anhelado acuerdo.