SANIDAD ANIMAL
Neuquén propuso extender a todo el país los beneficios del estatus sin vacunación por aftosa
La provincia planteó revisar la resolución de Senasa y reconoció el esfuerzo de los productores locales.La provincia de Neuquén participó de la reunión nacional para discutir el futuro del sistema de control en la región patagónica y propuso avanzar con una ampliación de la barrera sanitaria hacia el norte del río Colorado. El objetivo es sostener el actual estatus libre de fiebre aftosa sin vacunación y extender sus beneficios al resto del país.
Durante el encuentro, el ministro neuquino de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, dialogó con representantes de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, y con los integrantes de la Mesa de Enlace. El funcionario aseguró que se abre una instancia de análisis sobre la resolución 180/25 del Senasa, actualmente suspendida.

Koenig afirmó que la intención del gobierno provincial es revisar el alcance de la normativa para que la barrera sanitaria mantenga su vigencia, pero a partir de una ampliación del estatus a otras regiones del país. “Se busca permitir el ingreso de carne a la Patagonia, pero con los mismos requisitos que se exigen en la zona protegida”, señaló.
El ministro explicó que la medida busca replicar el modelo de países como Brasil, que logró consolidar una estrategia sanitaria efectiva en una superficie mucho mayor. Sostuvo que la unificación del estatus favorecería la comercialización sin perder los estándares alcanzados.
Actualmente, la región cuenta con una barrera sanitaria que impide el ingreso de productos cárnicos con hueso desde el norte del país. La decisión de Senasa de modificar esta condición había sido suspendida en marzo, tras una gestión directa del gobernador Rolando Figueroa con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo.
Koenig valoró el esfuerzo histórico de los productores patagónicos para sostener el estatus libre de aftosa sin vacunación. Reiteró que la provincia defiende ese logro, aunque ahora propone un enfoque superador que amplíe el control a nivel nacional con las mismas exigencias sanitarias.