Conflicto Salarial
Empleados municipales de Neuquén rechazaron la propuesta salarial y salieron a protestar a la calle
Sitramune asegura que el ofrecimiento que fue decretado no cubre el costo de la canasta básica alimentaria.Empleados municipales de Neuquén rechazaron la propuesta salarial que les ofreció el Ejecutivo, tras haber mantenido varias horas de discusión en el segundo piso del viejo palacio municipal, ubicado en la esquina de Avenida Argentina y Roca.
Disconformes con la nueva oferta, los trabajadores municipales decidieron bajar hasta la planta baja e iniciar una ruidosa protesta sobre las escalinatas de acceso a la sede. Luego, realizaron una movilización por el centro de la ciudad de Neuquén, a la espera de una propuesta superadora.
La Municipalidad de Neuquén decidió otorgar por decreto un aumento salarial del 10 por ciento a los básicos de abril, continuar con el índice de precios al consumidor (IPC) y otorgar un 3 por ciento adicional a los básicos en septiembre. La iniciativa fue rechazada por unanimidad en la asamblea, ya que los trabajadores consideraron que “no se acerca a la realidad de los trabajadores”.
El secretario general de Sitramune, Luís Ríos, comentó a Minuto Neuquén que un trabajador municipal cobra entre 500 y 600 mil pesos, una cifra muy alejada del costo de la canasta básica, que supera el millón de pesos.

Claudia, una jubilada municipal, aseguró que durante la campaña política del intendente Mariano Gaido se había comprometido a equiparar el salario de los empleados municipales con el de los agentes provinciales, pero aclaró que, si bien ha cumplido en traer empleados de la provincia a trabajar en la Municipalidad, esa promesa aún no se ha materializado.
El secretario de Gobierno y Coordinación municipal, Juan Hurtado, consideró que es “el mejor acuerdo que se puede hacer”. Explicó que se trata de mantener el IPC en forma trimestral y se suma un bono de 520 mil pesos que se va a abonar en dos cuotas, con los haberes de abril y mayo.

“Además, para todos aquellos trabajadores que perciben un salario de bolsillo menor a los 800 mil pesos, vamos a garantizar esa suma, que el salario sea de esos 800 mil pesos”, agregó Hurtado.
Los trabajadores municipales aguardarán un nuevo ofrecimiento y evaluarán qué hacer el próximo viernes 25 de abril.