TRANSPORTE
Neuquén: Uber podría quedar regulada entre mayo y junio tras un paso clave en el Concejo
El proyecto fue derivado a las comisiones de Legislación y Hacienda, y ha generado rechazo entre los representantes del sector taxi.El avance del proyecto de regulación de plataformas como Uber generó nuevas tensiones en el sector del transporte en Neuquén. Este lunes, el Concejo Deliberante firmó el despacho que habilita el tratamiento del expediente en las comisiones de Legislación y Hacienda. De no haber mayores trabas, la normativa podría entrar en vigencia en los próximos dos meses.
Desde el oficialismo destacaron la necesidad de generar un marco jurídico que permita ordenar la convivencia de distintos sistemas de transporte urbano. El objetivo declarado es dotar de reglas claras en un escenario marcado por los conflictos entre taxistas y los servicios de aplicaciones móviles.
Alejandro Cavalotti, referente del sector de taxis y titular de Taxis Avenida, cuestionó duramente la iniciativa por considerar que beneficia a Uber sin exigirle los mismos requisitos que a los transportistas tradicionales. Aseguró que los proyectos en danza no contemplan la realidad local y fueron elaborados sin un conocimiento adecuado de las normativas vigentes en la ciudad.
Cavalotti también planteó que, si se avanza hacia una desregulación total, los taxis dejarían de cumplir con las obligaciones actuales. “No pagamos más impuestos, no usamos más reloj tarifario y que sea lo que Dios quiera”, manifestó. Según explicó, esa situación generaría una competencia desigual que perjudicaría a los choferes que hoy cumplen con todas las obligaciones fiscales y técnicas.

El empresario remarcó que, a diferencia de otras formas de transporte, los taxis no cuentan con subsidios. Explicó que la tarifa que aplican surge del Concejo Deliberante, mientras que servicios como COLE reciben aportes indirectos por medio de la tasa al combustible.
Mientras tanto, el debate sobre el futuro funcionamiento de Uber continuará en el ámbito legislativo municipal. Se espera que en las próximas semanas las comisiones analicen los distintos puntos del proyecto y escuchen las opiniones de los sectores involucrados.