NEUQUEN
Siete empresas pretenden la concesión del centro de esquí Chapelco
Este lunes se abrieron los sobres de la licitación pública para adjudicar la concesión del centro de esquí de San Martín de los Andes.En dependencias del gobierno provincial, se realizó el acto de apertura de sobres de la licitación pública para la concesión del centro de Esquí Chapelco, en San Martín de los Andes. Siete empresas se presentaron a la compulsa.
El acto se desarrolló en el Salón de Acuerdos y fue presidido por el gobernador Rolando Figueroa. Contó con la presencia del ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, y el intendente de la localidad cordillerana, Carlos Saloniti. A la licitación se presentaron las firmas Plumas Verdes, Transportes Don Otto, Santiago Hernán Casanova, M.A. D’Abramo, Tucson Administradora, EIT S.A. y Repetto Producciones S.A.

El contrato de concesión tendrá un plazo de 25 años, con opción a prórroga por 5 años más. El pliego de condiciones establece una serie de requisitos orientados a garantizar el desarrollo económico y turístico regional, adaptado a los cambios que la actividad ha experimentado en los últimos 38 años desde la anterior adjudicación.
La licitación comprende la explotación integral del centro de esquí, incluyendo la infraestructura existente, los medios de elevación, los edificios, su administración, funcionamiento, mantenimiento, reparación y reposición de bienes, así como la planificación y control de las operaciones.

Mientras tanto, para asegurar la temporada de invierno, el Gobierno de la Provincia a través de NeuquénTur realizó una preventa online de pases de esquí a través de la página web www.cerrochapelco.com.ar.
En su discurso, el gobernador destacó la importancia de Cerro Chapelco como un motor del turismo en San Martín de los Andes y de toda la provincia del Neuquén, y agradeció a los inversores por confiar en la región ante la necesidad de un cambio hacia una mayor transparencia en la administración del cerro.

“Estamos convencidos de que Chapelco motoriza a no solo a San Martín de los Andes, sino a toda una región”, expresó, y se mostró expectante sobre quién será el ganador que va a “administrar un cerro que ya tiene su prestigio -fundamentalmente por el lugar en el cual está enclavado-, y que era más que evidente que necesitaba un cambio, y este cambio viene de la mano de más transparencia”.
El intendente Carlos Saloniti destacó el trabajo de la provincia y la importancia de la decisión de realizar una licitación transparente, ya que influirá en el desarrollo de la región durante los próximos 25 a 30 años. “Era importante tomar la decisión y se está haciendo, se está respetando la libre concurrencia y competencia de todos los oferentes. Acá no hay ninguna duda, todo el proceso fue transparente”, afirmó.
Asimismo, agregó: “Vamos a poder materializar lo que tanto anhela la Comunidad Vera, lo que anhela la Comunidad Curruhinca, lo que anhela el privado: el crecimiento que tiene toda la región de los Lagos del Sur implica muchas cosas para nosotros”.
Inspecciones
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) culminó esta semana las inspecciones anuales de los medios de elevación en el cerro Chapelco, con resultados satisfactorios. Las tareas incluyeron ensayos magnetográficos en cables, controles de partículas en mordazas y la verificación integral de los sistemas de transporte aéreo, garantizando las condiciones de seguridad para los visitantes. Se estima que los medios de elevación estarán habilitados al 100% para el inicio de la próxima temporada invernal.